¿Instagram no te deja seguir a gente? Conoce las causas y soluciones

Evita los errores más comunes que impiden seguir a otros: desde superar los límites de la red hasta bloqueos temporales. Descubre por qué ocurre y cómo solucionarlo rápidamente para reconectar en Instagram.

Encontrarse con un muro invisible en Instagram que impide seguir a nuevas cuentas es una experiencia frustrante y bastante común. Cuando el botón de «Seguir» parece no responder o se desactiva solo, es natural preguntarse qué está pasando. Este problema puede deberse a diversas razones, desde limitaciones impuestas por la propia plataforma para combatir el spam hasta fallos técnicos temporales.

Afortunadamente, existen soluciones para cada una de estas causas. Comprender por qué Instagram restringe esta acción es el primer paso para recuperar el control de tu cuenta y seguir conectando con las personas y perfiles que te interesan. A continuación, se detallan los motivos más habituales y cómo puedes solucionarlos.

Has superado los límites de seguimiento de Instagram

Para mantener la calidad de la experiencia en la plataforma y combatir los comportamientos automatizados o de spam, Instagram establece ciertos límites en las acciones que los usuarios pueden realizar. Si no puedes seguir a más personas, es muy probable que hayas alcanzado uno de estos topes.

El límite total de cuentas seguidas

Instagram tiene una regla clara: ningún usuario puede seguir a más de 7.500 cuentas. Esta medida se implementó para ayudar a reducir el spam. Si has alcanzado este número, la única manera de seguir a nuevas personas es dejando de seguir a otras cuentas. Es una buena oportunidad para hacer limpieza y asegurarte de que solo sigues perfiles que realmente te aportan valor.

El límite de seguimiento por hora y por día

Además del límite total, Instagram también controla la velocidad con la que sigues (o dejas de seguir) cuentas. Aunque la cifra exacta puede variar según la antigüedad y actividad de la cuenta, generalmente se considera que el límite ronda las 60 acciones de seguimiento/dejar de seguir por hora y unas 150-200 por día.

Realizar demasiadas acciones en un corto periodo de tiempo puede ser interpretado por el algoritmo como un comportamiento de bot, lo que resulta en un bloqueo temporal.

  • Solución: La paciencia es clave. Si has estado siguiendo a muchas cuentas rápidamente, detente. Lo más recomendable es esperar entre 24 y 48 horas antes de intentarlo de nuevo, permitiendo que la restricción temporal se levante automáticamente.
Mano presionando torniquete bloqueado en estación de metro vacía con logo de instagram

Tu cuenta ha recibido un bloqueo de acción temporal

Un «Action Block» o bloqueo de acción es una de las notificaciones más comunes cuando Instagram detecta una actividad inusual. Este bloqueo te impide realizar ciertas acciones, como seguir, dar «me gusta» o comentar.

¿Por qué ocurre un bloqueo de acción?

Los bloqueos suelen activarse por las siguientes razones:

  • Actividad excesiva: Seguir y dejar de seguir cuentas de forma masiva en poco tiempo.
  • Uso de apps de terceros: Utilizar aplicaciones no autorizadas para automatizar interacciones, como conseguir seguidores o «me gusta», viola las normas comunitarias de Instagram y es una causa frecuente de bloqueo.
  • Comportamiento repetitivo: Publicar el mismo comentario en muchas publicaciones o enviar el mismo mensaje directo a múltiples usuarios.

¿Cómo solucionar un bloqueo de acción?

  1. Espera: La mayoría de los bloqueos son temporales y duran desde unas pocas horas hasta varios días. La propia notificación del bloqueo suele indicar cuándo expirará la restricción.
  2. Reporta el problema: Si crees que el bloqueo es un error, puedes usar la opción «Díganos» o «Informar de un problema» que aparece en la notificación para comunicárselo a Instagram.
  3. Desvincula apps de terceros: Revisa las aplicaciones conectadas a tu cuenta y elimina el acceso a cualquiera que prometa automatizar interacciones.
  4. Cambia tu contraseña: Esto puede ayudar a desconectar cualquier servicio no autorizado que aún tenga acceso a tu cuenta.

Problemas técnicos y fallos de la aplicación

A veces, la razón por la que no puedes seguir a gente no tiene que ver con ninguna restricción, sino con un simple fallo técnico, ya sea de la aplicación, de tu dispositivo o de tu conexión a internet.

Fallos comunes y sus soluciones

  • Caché de la aplicación sobrecargada: Los datos acumulados en la memoria caché pueden causar errores.
    • Solución: Ve a los ajustes de tu teléfono, busca la aplicación de Instagram y borra la memoria caché. En Android, la opción suele estar en «Almacenamiento». En iOS, la forma más sencilla es desinstalar y volver a instalar la aplicación.
  • Versión desactualizada de Instagram: Usar una versión antigua de la app puede provocar problemas de compatibilidad.
    • Solución: Visita la App Store o Google Play Store para asegurarte de que tienes la última versión de Instagram instalada.
  • Mala conexión a internet: Una conexión débil o inestable puede impedir que las acciones se completen correctamente.
    • Solución: Intenta cambiar de red Wi-Fi a datos móviles, o viceversa, para comprobar si el problema persiste. Reiniciar el router también puede ser útil.
  • Caída de los servidores de Instagram: En ocasiones, el problema no es tuyo, sino de la propia plataforma.
    • Solución: Puedes comprobar el estado de los servidores de Instagram en sitios web como Downdetector. Si hay una caída generalizada, solo queda esperar a que el equipo de Meta lo solucione.

Otras razones menos frecuentes

Si has descartado todas las opciones anteriores, el problema podría deberse a una de estas causas más específicas:

  • Has sido bloqueado por esa persona: Si no puedes seguir a una cuenta en particular, pero sí a otras, es muy probable que ese usuario te haya bloqueado. Al estar bloqueado, no podrás seguir a esa persona, ver sus publicaciones ni interactuar con su perfil.
  • La cuenta es privada: Si intentas seguir una cuenta privada, tu acción se convierte en una solicitud de seguimiento. No la seguirás oficialmente hasta que la persona acepte tu solicitud.
  • Tu cuenta necesita ser verificada: En algunos casos, Instagram puede solicitar una verificación de seguridad para confirmar que no eres un bot, especialmente si detecta inicios de sesión desde ubicaciones o dispositivos inusuales.

Comprender la causa del problema es fundamental para encontrar la solución. En la mayoría de los casos, una pausa en la actividad y la revisión de las prácticas de tu cuenta, como evitar los comportamientos automatizados en Instagram, será suficiente para que todo vuelva a la normalidad.