Instagram no para de evolucionar y este julio de 2025 nos trae una oleada de novedades que cambiarán por completo cómo interactúas en la plataforma. Si eres de los que vive pegado a las Stories y devora Reels sin parar, prepárate, porque la red social de Meta ha escuchado tus plegarias. Las actualizaciones se centran en potenciar la conversación, la creatividad y, cómo no, en integrar la inteligencia artificial para que tu experiencia sea más rica y personalizada que nunca. Desde poder dejar comentarios públicos en las Stories de tus amigos hasta crear carruseles que mezclan fotos y vídeos en los Reels, pasando por la llegada de un asistente de IA que promete ser tu nuevo mejor amigo digital.
La forma en que usamos Instagram está a punto de dar un giro de 180 grados. Ya no se trata solo de publicar y recibir likes; ahora la plataforma quiere que hablemos, que compartamos opiniones de forma más abierta y que exploremos nuevas formas de contar nuestras historias. Estas herramientas no son meros añadidos estéticos, sino cambios profundos en la dinámica de la red social que buscan fomentar una comunidad más activa y conectada. Acompáñame a desgranar cada una de estas potentes funcionalidades, porque te aseguro que, una vez que las pruebes, no querrás volver atrás.

Conversaciones efímeras, pero a la vista de todos
Una de las actualizaciones más potentes y esperadas es, sin duda, la posibilidad de dejar comentarios públicos directamente en las Stories. Hasta ahora, cualquier reacción o comentario a una historia se enviaba como un mensaje directo, quedando en una conversación privada entre tú y el autor de la Story. Esto generaba un tipo de interacción más íntima, pero limitaba la posibilidad de crear un debate o una conversación grupal en torno a un contenido que, por naturaleza, es efímero. Con esta nueva función, Instagram rompe esa barrera y transforma las Stories en un nuevo espacio para el diálogo público.
Imagina el potencial: estás viendo la Story de un amigo que pide recomendaciones para cenar en una nueva ciudad. Ahora podrás dejar tu sugerencia en un comentario visible para todos sus seguidores, enriqueciendo la conversación y permitiendo que otros también se unan. Esto no solo fomenta la interacción, sino que convierte cada Story en un pequeño foro de debate que desaparece a las 24 horas, manteniendo la frescura y espontaneidad que caracteriza a este formato.
¿Cómo funcionan los nuevos comentarios en Stories?
El mecanismo es tremendamente sencillo e intuitivo. Cuando estés visualizando la historia de alguien, verás un nuevo icono con forma de bocadillo de texto justo al lado de la barra de respuesta. Al pulsarlo, se abrirá un campo para que escribas tu comentario. Una vez publicado, este aparecerá en una de las esquinas de la Story, visible para cualquiera que la vea. Es importante destacar una condición clave: solo podrás comentar en las Stories de cuentas a las que sigues y que también te siguen a ti. Instagram considera esta reciprocidad como una señal de «amistad», creando así un entorno más seguro y controlado para estas nuevas interacciones públicas.
Esta limitación es un movimiento inteligente por parte de la plataforma para prevenir el spam o el acoso en un formato tan personal. Además, como creador de contenido, tendrás el control total sobre esta función. Podrás activar o desactivar la posibilidad de recibir comentarios en cada una de tus Stories de forma individual, dándote la flexibilidad de decidir cuándo quieres abrir el debate y cuándo prefieres mantener las interacciones en privado. Esta capa de control es fundamental para que los usuarios se sientan cómodos y adopten la nueva herramienta sin miedo.
El impacto en la comunidad y las marcas
Esta funcionalidad no solo cambia el juego para los usuarios, sino también para las marcas y los creadores de contenido. Piensa en las posibilidades para generar engagement: se pueden lanzar preguntas, crear encuestas informales o pedir opiniones sobre un nuevo producto y recibir feedback instantáneo y visible para toda la comunidad. Las marcas podrán crear «cadenas de Stories» donde animen a sus seguidores a comentar, generando un efecto dominó de participación que hasta ahora era impensable en este formato.
Por ejemplo, una marca de moda podría publicar una Story preguntando qué look prefieren sus seguidores para el verano, y estos podrían debatir abiertamente en los comentarios. Un influencer de viajes podría compartir un destino y recibir consejos y experiencias de su audiencia en tiempo real. La clave está en que la conversación ya no es unidireccional, sino que se construye de forma colectiva, aportando un valor incalculable tanto para el creador como para la comunidad. Se trata de una democratización del espacio de la Story, convirtiéndolo en un lugar de encuentro mucho más dinámico.
La revolución de los Reels: carruseles mixtos y creatividad sin límites
Los Reels se han consolidado como el formato estrella de Instagram, el campo de batalla por la atención del usuario donde la creatividad y el entretenimiento son los reyes. Hasta ahora, nos habíamos acostumbrado a los carruseles de fotos en el feed principal, una herramienta fantástica para contar historias en varias imágenes. Pero, ¿y si pudiéramos llevar esa versatilidad al formato de vídeo corto? Dicho y hecho. Instagram lanza ahora los carruseles que combinan fotos y vídeos dentro de un mismo Reel.
Esta novedad supone un salto cualitativo en la forma de crear contenido. Ya no tienes que elegir entre un vídeo dinámico o una serie de imágenes estáticas; ahora puedes tener lo mejor de ambos mundos en una sola publicación. Imagina un tutorial de receta que empieza con un vídeo mostrando el proceso y luego intercala fotos detalladas de los ingredientes y del resultado final. O un Reel de un viaje que combina clips en movimiento de los paisajes con fotografías espectaculares de momentos concretos. Las posibilidades narrativas se multiplican exponencialmente.
Creando tu primer carrusel en un Reel
El proceso para crear estos nuevos Reels híbridos es tan sencillo como crear cualquier otro tipo de contenido en la plataforma. Al seleccionar los archivos multimedia para tu Reel, ahora podrás elegir una mezcla de hasta diez elementos, ya sean clips de vídeo o fotografías de tu galería. Instagram te permitirá ordenarlos a tu gusto, aplicarles música, filtros, texto y todos los efectos creativos a los que ya estás acostumbrado. La interfaz se ha diseñado para que el proceso sea fluido y no suponga una barrera para la creatividad.
La clave del éxito de un buen carrusel en un Reel será la coherencia narrativa. No se trata de mezclar fotos y vídeos sin ton ni son, sino de utilizarlos para contar una historia más rica y completa. Puedes usar una foto como portada para generar intriga, seguida de una serie de vídeos que desarrollen la acción y terminar con otra foto impactante a modo de conclusión. Esta flexibilidad permite a los creadores jugar con el ritmo y la estructura de sus contenidos de una forma mucho más sofisticada, reteniendo la atención del espectador por más tiempo.
Beneficios para creadores y consumo de contenido
La introducción de carruseles mixtos en los Reels es una respuesta directa a la necesidad de los creadores de contar con herramientas más versátiles. Este formato tiende a generar un mayor engagement, ya que invita al usuario a deslizar y a pasar más tiempo interactuando con la publicación. Para el algoritmo de Instagram, el tiempo de visualización es una señal muy potente, por lo que estos Reels híbridos tienen el potencial de alcanzar una mayor visibilidad orgánica.
A continuación, se presentan algunas ideas para sacar el máximo partido a esta nueva función:
- Tutoriales y guías paso a paso: Combina vídeos explicativos con imágenes que muestren cada paso en detalle.
- Antes y después: Muestra la transformación de un espacio, un look o un proyecto con una mezcla de fotos y vídeos.
- Recopilaciones de eventos: Comparte los mejores momentos de un concierto, una fiesta o un viaje alternando clips y fotografías.
- Storytelling de producto: Presenta un producto con un vídeo de su uso y fotos que resalten sus características principales.
Esta nueva herramienta no solo enriquece la caja de herramientas del creador, sino que también mejora la experiencia del consumidor de contenido, ofreciéndole formatos más dinámicos y atractivos que rompen con la monotonía del scroll infinito.
Meta AI: tu asistente inteligente ahora dentro de Instagram
La inteligencia artificial generativa es la gran revolución tecnológica de nuestro tiempo y, como no podía ser de otra manera, Meta la está integrando de lleno en todo su ecosistema de aplicaciones. Tras su despliegue en WhatsApp y Messenger, Meta AI aterriza oficialmente en España dentro de Instagram, prometiendo cambiar la forma en que buscas información, creas contenido y te comunicas. Piensa en ello como tener un asistente personal, un ChatGPT integrado directamente en la aplicación que usas a diario.
Este asistente, que se identifica con un círculo azul, estará accesible desde varias partes de la aplicación, principalmente en la barra de búsqueda y en los mensajes directos. Su objetivo es claro: ayudarte a hacer más cosas sin necesidad de salir de Instagram. Desde planificar un viaje con amigos en un chat de grupo hasta generar imágenes creativas para tus Stories, Meta AI está diseñado para ser tu compañero creativo y tu fuente de información instantánea.
¿Qué puedes hacer con Meta AI en Instagram?
Las funcionalidades de Meta AI son amplias y están en constante evolución, pero su lanzamiento en España ya nos permite disfrutar de un abanico de posibilidades muy interesante. Puedes interactuar con la IA como si fuera un chat normal, haciéndole preguntas sobre prácticamente cualquier tema, pidiéndole que te resuma un artículo o incluso que te ayude a escribir el texto para una publicación.
Funcionalidad | Descripción | Ejemplo de uso en Instagram |
---|---|---|
Búsqueda conversacional | Haz preguntas en lenguaje natural en la barra de búsqueda para obtener respuestas y sugerencias. | «Ideas de Reels de cocina para veganos» |
Generación de imágenes | Usa el comando `/imagine` en un chat para crear imágenes a partir de una descripción de texto. | `/imagine un astronauta montando a caballo en Marte` |
Asistente en chats | Menciona a `@Meta AI` en un chat de grupo para que participe, resuma la conversación o busque información. | `@Meta AI busca los mejores restaurantes italianos cerca` |
Ayuda para la creación | Pide a la IA que te genere ideas de copys, hashtags o guiones para tus Reels y Stories. | «Dame 5 ideas de titulares para un Reel sobre fitness» |
Esta integración busca hacer la experiencia en la plataforma mucho más fluida y eficiente. Se acabó el tener que cambiar de aplicación para buscar un dato o inspirarte para tu próximo contenido. Todo el poder de un modelo de lenguaje avanzado estará a un solo toque de distancia, directamente integrado en los flujos que ya utilizas.
El futuro de la IA en las redes sociales
La llegada de Meta AI a Instagram es solo la punta del iceberg. Podemos esperar que en los próximos meses la integración sea cada vez más profunda. Imagina poder generar fondos personalizados para tus Stories con una simple instrucción de texto, como ya se está probando en algunas regiones, o recibir recomendaciones de contenido increíblemente precisas basadas no solo en tus interacciones, sino en conversaciones contextuales con la IA.
La visión de Meta es clara: convertir sus plataformas en herramientas indispensables que no solo conectan personas, sino que también potencian su creatividad y productividad a través de la inteligencia artificial. Estamos entrando en una nueva era de las redes sociales, donde el contenido que consumimos y creamos estará cada vez más influenciado y asistido por la IA. Estas novedades de julio de 2025 son un paso firme en esa dirección, y solo el tiempo dirá hasta dónde nos llevará esta fascinante simbiosis entre la inteligencia humana y la artificial.