Instagram vs. TikTok: ¿Cuál de las dos apps gasta más datos?

Ambas plataformas de vídeo son populares y demandantes en cuanto a datos móviles, pero el consumo varía según el tipo de contenido. Conoce las estimaciones y trucos para reducir el gasto en Instagram y TikTok sin sacrificar la experiencia.

En la era del contenido audiovisual, Instagram y TikTok se han consolidado como dos de las plataformas más populares a nivel mundial. Ambas ofrecen un flujo interminable de videos que capturan la atención de millones de usuarios. Sin embargo, este entretenimiento tiene un coste directo en el plan de datos móviles. Entender cuál de las dos aplicaciones consume más y cómo gestionar dicho consumo es clave para no llevarse sorpresas en la factura mensual.

La respuesta corta es que el consumo de datos entre ambas es muy similar y depende en gran medida del tipo de contenido que se visualice. Sin embargo, los Reels de Instagram tienden a gastar ligeramente más datos que el feed principal de TikTok. Ambas aplicaciones son intensivas en el uso de datos debido a su naturaleza centrada en el video, la reproducción automática y la precarga de contenido para ofrecer una experiencia fluida.

Comparativa de consumo: Instagram vs. TikTok

Analizar el gasto de datos de estas aplicaciones no es una ciencia exacta, ya que varía según la calidad del video, el tiempo de uso y las acciones realizadas dentro de la app. A continuación, se detallan estimaciones basadas en pruebas y análisis de expertos.

¿Cuántos datos gasta TikTok por hora?

TikTok, al ser una plataforma exclusivamente de videos cortos, optimiza la carga de su contenido. No obstante, el consumo sigue siendo considerable.

  • Uso estándar: Una hora de navegación por el feed «Para Ti» de TikTok puede consumir entre 840 MB y 1 GB de datos.
  • Modo de ahorro de datos: Al activar esta función, el consumo se reduce significativamente, llegando a unos 360 MB por hora.

El gasto aumenta si se interactúa con transmisiones en vivo o se sube contenido en alta definición.

¿Cuántos datos gasta Instagram por hora?

El consumo en Instagram es más variable, ya que combina diferentes formatos como fotos, Stories y Reels.

  • Navegación general (feed y fotos): Una hora de uso moderado, centrado en imágenes y Stories, puede gastar entre 400 MB y 600 MB.
  • Visualización intensiva de Reels: Aquí es donde el consumo se dispara. Ver Reels de forma continua puede gastar alrededor de 1.2 GB por hora, superando a TikTok. Esto se debe a que los Reels a menudo se cargan a una resolución más alta.
  • Subir contenido: Publicar una foto puede consumir entre 2 y 4 MB, mientras que un video puede requerir 8 MB o más, dependiendo de su duración y calidad.
Panel de instrumentos de coche antiguo con medidores de Instagram y TikTok

¿Por qué estas aplicaciones consumen tantos datos?

El alto consumo de datos de Instagram y TikTok no es casual. Se debe a varias características diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, pero que impactan directamente en el uso de la red móvil:

  1. Reproducción automática (Autoplay): Tanto en el feed de TikTok como en los Reels de Instagram, los videos comienzan a reproducirse automáticamente al aparecer en pantalla, consumiendo datos sin que el usuario interactúe directamente.
  2. Precarga de contenido: Para asegurar una navegación fluida y sin interrupciones, las aplicaciones precargan los siguientes videos o publicaciones antes de que el usuario llegue a ellos. Esto significa que se gastan datos en contenido que quizás nunca se llegue a visualizar.
  3. Videos en alta resolución: Ambas plataformas soportan y promueven el contenido en alta calidad, lo cual requiere una mayor cantidad de datos para su transmisión.
  4. Contenido efímero: Las Stories de Instagram y los videos cortos de TikTok incentivan un consumo rápido y constante, lo que se traduce en un mayor volumen de datos descargados en periodos cortos.

Cómo reducir el consumo de datos en TikTok

Si eres un usuario asiduo de TikTok y quieres controlar tu gasto de datos, la propia aplicación ofrece herramientas para ello.

Activa el modo «Ahorro de datos»

Esta es la forma más efectiva de limitar el consumo. Al activarlo, TikTok reduce la resolución de los videos y pueden tardar un poco más en cargar cuando usas datos móviles.

  1. Abre TikTok y ve a tu Perfil.
  2. Pulsa el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para abrir el menú.
  3. Selecciona «Ajustes y privacidad».
  4. Busca la opción «Ahorro de datos» en la sección «Caché y datos móviles».
  5. Activa el interruptor.

Cómo reducir el consumo de datos en Instagram

Instagram también cuenta con funciones específicas para ayudar a los usuarios a gestionar su consumo de datos móviles de manera eficiente.

Utiliza la función «Ahorro de datos»

De forma similar a TikTok, esta opción evita que los videos se precarguen y reduce la calidad del contenido multimedia cuando no estás conectado a una red Wi-Fi.

  1. Abre Instagram y dirígete a tu Perfil.
  2. Toca el menú de las tres líneas en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona «Ajustes y privacidad».
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar «Uso de datos y calidad del contenido multimedia».
  5. Activa la opción «Ahorro de datos».

Dentro de este menú, también puedes configurar que el contenido de alta resolución se muestre únicamente cuando estés conectado a una red Wi-Fi.

Consejos adicionales para ahorrar datos

Además de las funciones nativas de cada aplicación, puedes adoptar otros hábitos para minimizar el consumo:

  • Usa Wi-Fi siempre que sea posible: Es la recomendación más obvia pero la más efectiva. Descarga y sube contenido pesado, como videos largos, únicamente cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
  • Desactiva la subida en alta calidad: Si no es estrictamente necesario, evita subir tus videos y fotos en la máxima resolución posible mientras usas datos móviles.
  • Limita el tiempo en la app: Utiliza las herramientas de bienestar digital de tu teléfono para establecer límites de tiempo diarios para Instagram y TikTok. Menos tiempo en la app significa menos datos consumidos.
  • Considera las versiones Lite: Si tu principal preocupación es el ahorro de datos y tienes un dispositivo Android, puedes probar Instagram Lite, una versión más ligera de la aplicación diseñada para consumir menos recursos y datos.

En definitiva, aunque Instagram, especialmente a través de sus Reels, puede llegar a consumir más datos que TikTok, ambas plataformas son exigentes con cualquier plan de datos. La clave está en ser consciente del tipo de contenido que se consume y utilizar las herramientas de ahorro que las propias aplicaciones y los sistemas operativos móviles ponen a disposición de los usuarios.