Instagram ha introducido una de las funciones más solicitadas por sus usuarios: la capacidad de editar los mensajes directos (DMs) hasta 15 minutos después de haberlos enviado. Esta actualización, parte de una serie de mejoras en la experiencia de mensajería, busca ofrecer mayor control y flexibilidad en las conversaciones privadas, cambiando sutilmente la forma en que nos comunicamos en la plataforma.
La medida alinea a Instagram con otras aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, que ya ofrecen funcionalidades similares, y refleja una tendencia hacia una comunicación digital más pulida y menos propensa a errores.
¿Cómo funciona la edición de mensajes en Instagram?
El proceso para corregir un mensaje es sencillo e intuitivo. Los usuarios disponen de una ventana de 15 minutos desde el envío para realizar cualquier modificación. Pasado este tiempo, la opción de editar desaparecerá.
Para modificar un texto, solo se deben seguir estos pasos:
- Abre la conversación y busca el mensaje que deseas cambiar.
- Mantén presionado el mensaje hasta que aparezca un menú de opciones.
- Selecciona la opción «Editar».
- Realiza las correcciones necesarias en el texto y pulsa para confirmar el envío.
Es importante destacar que, una vez modificado, el mensaje mostrará una pequeña etiqueta de «Editado» justo encima, informando al otro participante de la conversación que se ha realizado un cambio. Sin embargo, no podrán ver el historial de ediciones.

Te puede interesar:
Instagram ajusta su algoritmo tras acusaciones sobre contenido de abuso infantil

El impacto en la comunicación: ¿más claridad o menos espontaneidad?
La capacidad de editar mensajes tiene un impacto directo en la dinámica de las conversaciones digitales. Por un lado, ofrece una solución práctica a los errores comunes, desde fallos tipográficos hasta información incorrecta, permitiendo una comunicación más clara y precisa. Esto puede reducir malentendidos y la ansiedad que a menudo acompaña al envío de un mensaje erróneo.
Sin embargo, también introduce un cambio en la naturaleza de la mensajería instantánea. La espontaneidad, una de las características definitorias del chat, podría verse disminuida. La posibilidad de «perfeccionar» un mensaje después de enviarlo transforma la conversación en un acto menos impulsivo y más premeditado. Este cambio se alinea con una comunicación digital donde la gestión de la imagen y la precisión son cada vez más importantes.
No solo editar: otras mejoras en los chats de Instagram
La función de edición no llega sola. Meta ha implementado un conjunto de herramientas diseñadas para mejorar la organización y la privacidad dentro de los mensajes directos de Instagram.
Fija tus conversaciones más importantes
Para facilitar el acceso a los chats más frecuentes o relevantes, ahora es posible fijar hasta tres conversaciones en la parte superior de la bandeja de entrada. Para hacerlo, simplemente hay que deslizar un chat hacia la izquierda o mantenerlo presionado y seleccionar la opción «Fijar». Las conversaciones fijadas se identificarán con un ícono de chincheta.
Mayor control con las confirmaciones de lectura
Una de las actualizaciones más celebradas es la posibilidad de activar o desactivar las confirmaciones de lectura, conocidas como el «visto». Los usuarios pueden aplicar esta configuración a todos sus chats de forma general o desactivarla solo para conversaciones específicas, ofreciendo un control granular sobre su privacidad y reduciendo la presión de tener que responder de inmediato.
Para desactivar las confirmaciones de lectura en un chat específico:
- Abre la conversación.
- Toca el nombre del contacto en la parte superior.
- Ve a «Privacidad y seguridad».
- Desactiva la opción «Confirmaciones de lectura».
Personalización y diversión
Finalmente, Instagram ha añadido nuevos temas para personalizar el fondo de las conversaciones, como «Amor» o «Lollipop», permitiendo a los usuarios adaptar visualmente el tono de cada chat. Además, ahora se pueden guardar los stickers favoritos para un acceso más rápido, manteniendo presionado el sticker deseado para que aparezca en la parte superior de la bandeja.