En el dinámico universo de Instagram, constantemente surgen novedades y rumores que captan la atención de millones. Uno de los más recientes es la supuesta «insignia dorada» o «Instagram Gold». Si has recibido un mensaje sobre esta verificación o has visto publicaciones que la mencionan, es crucial que entiendas de qué se trata realmente y los riesgos que implica para tu seguridad.
A diferencia de la conocida insignia azul, la verificación dorada no es una función oficial de Meta. Se trata de una estafa diseñada para robar información personal y credenciales de acceso a los usuarios.
El origen de la estafa de la insignia dorada
El engaño comienza con un mensaje directo que parece provenir de una cuenta oficial de Instagram. En este mensaje, se informa al usuario que ha sido seleccionado para recibir una exclusiva insignia de verificación dorada por seguir las normas de la comunidad o por su destacada actividad. Para reclamarla, se le incita a hacer clic en un enlace que redirige a una página web fraudulenta.
Esta página imita a la perfección la apariencia de Instagram y solicita al usuario que ingrese su nombre de usuario y contraseña para «confirmar» su identidad y recibir la insignia. Al hacerlo, las víctimas entregan sus datos de acceso directamente a los ciberdelincuentes, quienes pueden tomar control total de la cuenta.

¿Qué buscan los estafadores?
Una vez que los ciberdelincuentes tienen acceso a una cuenta de Instagram, pueden usarla para diversos fines maliciosos:
- Propagar la estafa: Utilizan la cuenta comprometida para enviar el mismo mensaje fraudulento a los seguidores del usuario, aumentando así el alcance del engaño.
- Robo de identidad: Acceden a información personal para suplantar la identidad de la víctima.
- Extorsión: Piden un rescate económico al propietario original para devolverle el control de la cuenta.
- Venta de la cuenta: En el mercado negro, las cuentas con un número considerable de seguidores tienen un valor económico.
Cómo diferenciar la verificación real de la estafa
La única verificación oficial que existe en Instagram es la insignia azul. Esta se otorga a figuras públicas, celebridades y marcas para confirmar su autenticidad. Instagram nunca se pondrá en contacto contigo a través de un mensaje directo para ofrecerte una verificación, ya sea azul o de cualquier otro color.
El proceso para solicitar la verificación oficial se realiza exclusivamente desde la propia aplicación:
- Ve a tu perfil y pulsa en el menú de las tres rayas en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Configuración y privacidad».
- Busca la opción «Tipo de cuenta y herramientas».
- Pulsa en «Solicitar verificación» y sigue los pasos indicados.
Es importante recordar que solicitar la verificación no garantiza su obtención. Instagram tiene sus propios criterios de notoriedad y autenticidad para concederla. Para proteger tu cuenta, es fundamental que nunca compartas tus credenciales y desconfíes de cualquier mensaje que te prometa beneficios exclusivos a cambio de tus datos. Si quieres proteger tu perfil, existen métodos más seguros como la verificación oficial que, aunque no es gratuita, te ofrece garantías. Para más detalles, puedes consultar esta guía sobre las alertas en Instagram y cómo evitar caer en trampas como la de la verificación gratuita.
En resumen, «Instagram Gold» es un espejismo peligroso. La mejor manera de mantener tu cuenta segura es ignorar estos mensajes, no hacer clic en enlaces sospechosos y activar siempre la autenticación en dos pasos como medida de seguridad adicional.

