Repostear en Instagram es la acción de compartir una publicación, Reel o Historia de otro usuario en tu propio perfil. Es una práctica fundamental en la dinámica de la red social, similar a lo que en otras plataformas se conoce como «retuitear» o «compartir». Esta función permite amplificar contenido que consideras valioso, interesante o entretenido, dándole visibilidad ante tu propia audiencia.
Hasta hace poco, esta acción dependía de métodos indirectos como las capturas de pantalla o aplicaciones de terceros. Sin embargo, Instagram ha implementado una función nativa de «Repost» que simplifica el proceso y asegura que el creador original reciba siempre el crédito correspondiente.
Entender cómo y cuándo repostear es clave tanto para usuarios personales como para marcas. Permite diversificar el contenido, interactuar con la comunidad y fortalecer la presencia en la plataforma sin necesidad de crear todo desde cero.
¿Por qué es importante repostear en Instagram?
Compartir contenido de otros usuarios no es solo una forma de rellenar tu feed. Es una estrategia con múltiples beneficios que, si se utiliza correctamente, puede potenciar significativamente tu perfil.
- Fortalece la comunidad: Al repostear contenido generado por tus seguidores (conocido como UGC o User-Generated Content), les demuestras aprecio y reconocimiento. Esto fomenta un sentido de pertenencia y lealtad hacia tu cuenta o marca.
- Aumenta el alcance y la credibilidad: Compartir publicaciones de expertos o contenido de calidad sobre un tema específico puede posicionarte como una fuente confiable de información. Además, te permite llegar a nuevas audiencias interesadas en esos temas.
- Diversifica tu estrategia de contenido: Repostear es una manera eficaz de mantener tu perfil activo y variado sin la presión de tener que generar material original constantemente. Es ideal para complementar tu propia línea editorial.
- Fomenta colaboraciones: Es una puerta de entrada para construir relaciones con otros creadores, marcas o influencers, lo que puede derivar en futuras colaboraciones estratégicas.
Cómo repostear en Instagram: todos los métodos
Existen diferentes maneras de compartir contenido en Instagram, dependiendo de si quieres que aparezca en tu feed principal o en tus Historias. A continuación, se detallan los métodos disponibles.
La nueva función «Repost» para el feed
Recientemente, Instagram ha integrado una función nativa para repostear publicaciones y Reels directamente en tu feed, de una manera muy similar al «retuit» de X. Este contenido compartido aparecerá tanto en el feed de tus seguidores como en una nueva pestaña específica en tu perfil llamada «Reposts».
Pasos para usar la función «Repost»:
- Busca la publicación o Reel que deseas compartir. Debe ser de una cuenta pública.
- Debajo de la publicación, junto a los iconos de «Me gusta» y «Comentar», pulsa el icono de «Repost» (dos flechas formando un cuadrado).
- Se abrirá una opción para añadir un comentario o pie de foto propio, donde puedes aportar contexto o tu opinión.
- Confirma la acción. La publicación aparecerá en tu feed con una mención automática y clara al autor original.
Es importante destacar que esta función está siendo implementada de forma progresiva, por lo que si aún no la ves, asegúrate de tener la aplicación actualizada.

Compartir en tus Historias
Compartir una publicación o Reel en tus Historias es uno de los métodos más populares y sencillos para repostear.
Cómo compartir una publicación o Reel en tu Historia:
- Ve a la publicación o Reel que te interesa.
- Toca el icono del avión de papel (Compartir) que se encuentra debajo del contenido.
- En el menú que aparece, selecciona la opción «Agregar a tu historia».
- Una vez en el editor de Historias, puedes personalizar el repost: puedes moverlo, cambiar su tamaño, añadir texto, stickers, GIFs o dibujar sobre él.
- Cuando termines de editar, pulsa «Tu historia» para publicarlo.
Cómo compartir una Historia en la que te han etiquetado:
Cuando otro usuario te etiqueta en su Historia, recibirás una notificación en tus mensajes directos. Desde esa conversación, verás un botón que dice «Agregar a tu historia». Al pulsarlo, podrás compartirla directamente en tu perfil, manteniendo el formato original y el crédito al autor.
El método tradicional: aplicaciones de terceros
Antes de la función nativa de «Repost», la única manera de compartir una publicación en el feed era a través de aplicaciones externas. Aunque la nueva función simplifica esto, estas apps todavía ofrecen opciones de personalización adicionales.
Aplicaciones populares como «Repost for Instagram» o «Regram» funcionan de manera similar:
- Copia el enlace de la publicación de Instagram que quieres compartir.
- Abre la aplicación de repost. Generalmente, detectará el enlace copiado automáticamente.
- La app te permitirá personalizar la apariencia de la etiqueta de atribución (el nombre del autor original), eligiendo su posición y color.
- Finalmente, te redirigirá a Instagram para que publiques el contenido en tu feed como si fuera una publicación nueva.
Buenas prácticas y consideraciones éticas
Aunque repostear es una práctica extendida, es fundamental hacerlo de manera respetuosa y legal.
- Siempre da crédito: La regla de oro es atribuir siempre la autoría al creador original. La función nativa de «Repost» lo hace automáticamente, pero si usas otros métodos, asegúrate de etiquetar en Instagram al autor tanto en la imagen/vídeo como en la descripción.
- Pide permiso, especialmente para el feed: Aunque compartir en Historias es una práctica más aceptada, para repostear en tu feed (especialmente si es con fines comerciales) lo más correcto es pedir permiso al autor. Un simple mensaje directo o un comentario en la publicación suele ser suficiente.
- No alteres el contenido original: Evita editar la imagen o el vídeo de forma que cambie su mensaje o estética original. Si usas el método de la captura de pantalla, recorta la imagen limpiamente.
- No abuses del reposteo: Tu perfil debe mantener un equilibrio entre contenido original y compartido. Un feed compuesto únicamente por reposts puede parecer poco personal y afectar negativamente tu alcance, ya que el algoritmo de Instagram prioriza el contenido original.
- Revisa si la cuenta es privada: Solo se puede repostear contenido de perfiles públicos. Instagram bloquea por defecto la opción de compartir desde cuentas privadas para proteger la privacidad de sus usuarios.