Threads es la red social de Meta diseñada para conversaciones públicas basadas en texto. Lanzada como una extensión de Instagram, esta plataforma permite a los usuarios compartir ideas, opiniones y actualizaciones en tiempo real, posicionándose como una alternativa directa a otras redes de microblogging como X (anteriormente Twitter).
Desarrollada por el equipo de Instagram, Threads se integra directamente con tu cuenta existente, facilitando un inicio rápido y la posibilidad de conectar con tus seguidores actuales desde el primer momento. La idea central es crear un espacio positivo y creativo para que las comunidades discutan todo tipo de temas, desde tendencias actuales hasta futuros debates.
Cómo funciona Threads y cuáles son sus características principales
El funcionamiento de Threads es sencillo e intuitivo, especialmente para quienes ya están familiarizados con Instagram o X. La plataforma se centra en la publicación de mensajes cortos, conocidos como «hilos», que pueden dar lugar a conversaciones más amplias.
Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Publicaciones de hasta 500 caracteres: Ofrece más espacio que el límite tradicional de 280 caracteres de X, permitiendo a los usuarios expresarse con mayor detalle.
- Contenido multimedia: Además de texto, se pueden incluir enlaces, fotos, GIFs y vídeos de hasta 5 minutos de duración.
- Interacción directa: Los usuarios pueden responder, republicar y citar las publicaciones de otros, fomentando el diálogo y la interacción.
- Integración con Instagram: Se puede iniciar sesión con la cuenta de Instagram, importar el perfil y seguir a los mismos contactos. Además, las publicaciones de Threads se pueden compartir fácilmente en las historias o el feed de Instagram.
- Doble feed: La aplicación presenta dos líneas de tiempo: «Para ti», que muestra una mezcla de cuentas seguidas y recomendaciones del algoritmo, y «Siguiendo», un feed cronológico con publicaciones únicamente de las personas a las que sigues.
- Controles de conversación: Al igual que en Instagram, es posible controlar quién puede mencionarte o responder a tus hilos, asegurando un entorno más seguro y personalizado.

Para qué sirve Threads
Threads está diseñada para ser una plataforma de comunicación ágil y en tiempo real. Su propósito principal es facilitar conversaciones públicas y el intercambio rápido de ideas. A diferencia de Instagram, que se enfoca en el contenido visual, Threads prioriza el texto.
Los usuarios pueden utilizar la plataforma para:
- Compartir actualizaciones rápidas: Pensamientos, noticias o breves comentarios sobre temas de actualidad.
- Generar debates y conversaciones: Plantear preguntas, crear encuestas e interactuar con una comunidad más amplia sobre intereses comunes.
- Conectar con la audiencia: Las marcas y creadores de contenido pueden usar Threads para interactuar de una manera más directa y auténtica con sus seguidores, humanizando su presencia en línea.
- Promocionar contenido: Al estar vinculada a Instagram, es una herramienta útil para dirigir tráfico y promocionar otras publicaciones, productos o servicios.
Cómo crear una cuenta en Threads
Empezar en Threads es un proceso muy sencillo gracias a su conexión con Instagram.
- Descarga la aplicación: Threads está disponible de forma gratuita en la App Store para iOS y en Google Play Store para Android.
- Inicia sesión con Instagram: Al abrir la aplicación, te ofrecerá iniciar sesión con tu cuenta de Instagram actual. Esto vinculará ambos perfiles.
- Personaliza tu perfil: Puedes importar tu biografía y foto de perfil directamente desde Instagram o personalizarlas para Threads.
- Sigue a tus contactos: La aplicación te dará la opción de seguir automáticamente a todas las cuentas que ya sigues en Instagram, lo que te permite tener un feed activo desde el principio.
- Configura la privacidad: Puedes elegir si tu perfil será público o privado. Si tu perfil de Instagram es privado, el de Threads lo será por defecto, aunque puedes cambiarlo.
Una vez configurada, aparecerá una insignia temporal en tu perfil de Instagram para que tus seguidores sepan que ya estás en Threads.
Diferencias clave entre Threads y X (Twitter)
Aunque a menudo se les compara, existen diferencias significativas entre Threads y X que definen la experiencia del usuario en cada plataforma.
Característica | Threads | X (Twitter) |
---|---|---|
Límite de caracteres | 500 para todos los usuarios. | 280 (gratuito), hasta 25.000 (premium). |
Integración | Vinculado directamente con Instagram. | Plataforma independiente. |
Publicidad | Actualmente sin anuncios. | Anuncios integrados en el feed. |
Edición de posts | Gratis durante los primeros 5 minutos. | Requiere suscripción premium. |
Multimedia | Hasta 10 imágenes por publicación. | Hasta 4 imágenes por publicación. |
Mensajes directos | No tiene; depende de Instagram. | Función de mensajería privada integrada. |
Búsqueda | Limitada a perfiles (aunque se está expandiendo). | Búsqueda avanzada por palabras clave y hashtags. |
Una de las propuestas de valor de Meta es que Threads sea compatible con ActivityPub, un protocolo abierto que permitiría la interoperabilidad con otras plataformas como WordPress, creando una red social más descentralizada. En definitiva, Threads busca ofrecer un espacio de conversación más integrado en el ecosistema de Meta y, por ahora, libre de la saturación publicitaria que caracteriza a otras plataformas.