Abrir LinkedIn con el teclado: crea atajos para un acceso rápido

Potencia tu productividad. Este artículo te guía paso a paso para crear atajos en Windows y macOS, no solo para abrir la plataforma, sino para dominar su navegación interna. Descubre cómo ser más eficiente sin tocar el ratón.

En un mundo donde cada segundo cuenta, optimizar las tareas diarias puede marcar una gran diferencia en la productividad. Acceder a plataformas como LinkedIn, una herramienta esencial para cualquier profesional, a menudo implica varios clics: abrir el navegador, buscar el marcador o escribir la URL. Sin embargo, existe una forma mucho más directa y eficiente de hacerlo: usando un simple atajo de teclado.

Configurar un atajo personalizado no solo ahorra tiempo, sino que también agiliza el flujo de trabajo, permitiendo un acceso instantáneo a la red profesional. A continuación, se detallan los métodos para crear estos atajos en los principales sistemas operativos, así como los comandos de teclado más útiles para navegar por la plataforma una vez dentro.

¿Por qué usar atajos de teclado para LinkedIn?

Antes de entrar en el «cómo», es útil entender el «porqué». Integrar atajos de teclado en la rutina digital ofrece beneficios claros:

  • Velocidad y eficiencia: Es la ventaja más obvia. Un comando de teclado es casi instantáneo en comparación con mover el ratón y hacer varios clics.
  • Menor interrupción: Permite mantener las manos en el teclado, lo que es ideal para quienes están escribiendo un correo, un documento o programando.
  • Ergonomía: Reduce la dependencia del ratón, lo que puede ayudar a disminuir la tensión en la muñeca y el brazo.
  • Accesibilidad: Para usuarios con ciertas dificultades motrices, los atajos de teclado son una herramienta fundamental para la navegación digital.

Cómo crear un atajo para abrir LinkedIn en Windows

El sistema operativo de Microsoft ofrece una forma nativa y sencilla de asignar una combinación de teclas a casi cualquier programa o acceso directo, incluidas las páginas web.

Pasos para configurar tu atajo en Windows:

  1. Crea un acceso directo en el escritorio: Haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio. En el menú contextual, selecciona Nuevo > Acceso directo.
  2. Introduce la URL de LinkedIn: En el cuadro de diálogo que aparece, se te pedirá la ubicación del elemento. Escribe o pega la dirección completa de LinkedIn: https://www.linkedin.com. Haz clic en Siguiente.
  3. Nombra el acceso directo: Dale un nombre reconocible, como «LinkedIn». Luego, haz clic en Finalizar.
  4. Asigna la combinación de teclas: Ahora tendrás un nuevo icono de LinkedIn en tu escritorio. Haz clic derecho sobre él y selecciona Propiedades.
  5. Define el atajo: En la pestaña Acceso directo, busca el campo que dice Tecla de método abreviado. Haz clic dentro de este campo y presiona la combinación de teclas que desees usar. Por ejemplo, Ctrl + Alt + L. Windows asignará automáticamente Ctrl + Alt si solo presionas una letra.
  6. Aplica y guarda: Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.

A partir de este momento, cada vez que presiones la combinación de teclas definida (ej. Ctrl + Alt + L), se abrirá LinkedIn en tu navegador predeterminado.

Cómo crear un atajo para abrir LinkedIn en macOS

En macOS, el proceso es un poco diferente y se realiza a través de la potente herramienta Automator. Aunque requiere algunos pasos más, el resultado es igualmente efectivo.

Pasos para configurar tu atajo en macOS:

  1. Abre Automator: Puedes encontrarlo en la carpeta de Aplicaciones o buscándolo con Spotlight (Cmd + Espacio).
  2. Crea una Acción Rápida: En Automator, selecciona Archivo > Nuevo. Elige Acción rápida como el tipo de documento.
  3. Configura la acción: En la parte superior del flujo de trabajo, asegúrate de que la opción «El flujo de trabajo recibe la entrada actual» esté configurada como sin entrada.
  4. Añade la acción de abrir una web: En la biblioteca de acciones (a la izquierda), busca la acción Mostrar páginas web y arrástrala al área de flujo de trabajo (a la derecha).
  5. Introduce la URL: En el cuadro de la acción, introduce la dirección https://www.linkedin.com.
  6. Guarda la Acción Rápida: Ve a Archivo > Guardar y dale un nombre claro, como «Abrir LinkedIn».
  7. Asigna el atajo de teclado:
    • Abre Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema en versiones antiguas).
    • Ve a Teclado > Funciones rápidas de teclado.
    • En el menú de la izquierda, selecciona Servicios.
    • Busca en la lista de la derecha (bajo la categoría «General») la acción que acabas de crear («Abrir LinkedIn»).
    • Selecciónala y haz clic en Añadir función rápida. Presiona la combinación de teclas que quieras usar (ej. Cmd + Option + L).

Ahora, al presionar esa combinación de teclas, macOS ejecutará la acción rápida y abrirá LinkedIn en tu navegador.

Llave personalizada con logo de LinkedIn insertándola en puerta moderna

Atajos de teclado para navegar dentro de LinkedIn

Una vez que has abierto la plataforma, la eficiencia no tiene por qué detenerse. LinkedIn tiene su propio conjunto de atajos de teclado diseñados para facilitar la navegación y el uso de sus funciones principales. Para ver la lista completa en cualquier momento, simplemente presiona la tecla ? (Shift + /) mientras estás en la página.

Estos son algunos de los más útiles:

Atajo de TecladoAcción que Realiza
hIr a la página de inicio (feed de noticias)
nIr a la sección «Mi red»
jIr a la sección «Empleos»
mAbrir los mensajes
oVer las notificaciones
/Colocar el cursor en la barra de búsqueda
pAbrir la ventana para crear una nueva publicación
lDar «Me gusta» a la publicación seleccionada
cComentar la publicación seleccionada
sCompartir la publicación seleccionada
EscCerrar una ventana emergente o un menú desplegable

Dominar estos comandos te permitirá moverte por la plataforma con una agilidad sorprendente, desde revisar tu feed hasta buscar trabajo en LinkedIn sin tocar el ratón.

Consejos adicionales para optimizar tu flujo de trabajo

Más allá de los atajos personalizados, existen otras estrategias para acceder a LinkedIn rápidamente.

Usa las funciones de tu navegador

  • Fijar pestaña: La mayoría de los navegadores (Chrome, Firefox, Edge) permiten fijar pestañas. Haz clic derecho en la pestaña de LinkedIn y selecciona «Fijar». La pestaña se reducirá a un icono y se cargará automáticamente cada vez que inicies el navegador.
  • Búsqueda en la barra de direcciones: Presiona Ctrl + L (Windows) o Cmd + L (macOS) para saltar a la barra de direcciones. Empieza a escribir «linkedin» y el autocompletado del navegador te permitirá presionar «Enter» para ir directamente.

Herramientas de terceros para usuarios avanzados

Para quienes buscan una personalización aún mayor, herramientas como AutoHotkey (Windows) o Alfred/Raycast (macOS) permiten crear flujos de trabajo complejos y atajos para prácticamente cualquier tarea, incluida la apertura de sitios web específicos con lógica adicional. Estas opciones son ideales para usuarios con conocimientos técnicos que quieren llevar su productividad al siguiente nivel. Para sacar el máximo partido a tu actividad en la plataforma, es clave entender cómo funciona su motor interno. Conocer las claves para dominar el algoritmo de LinkedIn te ayudará a potenciar tu visibilidad y alcance.

Conclusión: eficiencia al alcance de tus dedos

Crear un atajo de teclado para abrir LinkedIn es un pequeño cambio que puede tener un gran impacto en tu rutina diaria. Ya sea a través de las funciones nativas de Windows y macOS o aprovechando los atajos internos de la plataforma, el objetivo es el mismo: reducir la fricción y hacer que tu interacción con esta red profesional sea más fluida y productiva. Al invertir unos minutos en esta configuración, estarás ahorrando tiempo y esfuerzo a largo plazo, manteniendo tu enfoque donde realmente importa.