LinkedIn es una herramienta fundamental para la gestión de la carrera profesional, pero en ocasiones puede ser necesario limitar la interacción con ciertos perfiles. Ya sea por recibir mensajes no deseados, evitar el contacto con antiguos colegas o simplemente para mantener la privacidad, saber cómo bloquear a un usuario es una función esencial. Este proceso es sencillo, discreto y completamente reversible.
Bloquear a una persona en LinkedIn implica que no podrán ver tu perfil, enviarte mensajes, ver tus actualizaciones de estado ni solicitar conectar contigo. Del mismo modo, tú tampoco podrás acceder a su perfil. Es una medida efectiva para controlar quién forma parte de tu entorno profesional en la plataforma.
Cómo bloquear a un usuario desde el perfil
El método más directo para bloquear a alguien es a través de su página de perfil. Este procedimiento es rápido y se puede realizar en pocos pasos tanto desde un ordenador como desde la aplicación móvil.
Pasos para bloquear desde un ordenador:
- Visita el perfil: Navega hasta el perfil de la persona que deseas bloquear. Puedes encontrarlo usando la barra de búsqueda de LinkedIn.
- Accede al menú «Más»: Justo debajo de la foto de perfil y el titular profesional, encontrarás un botón llamado «Más». Haz clic en él.
- Selecciona «Denunciar o bloquear»: Se desplegará un menú con varias opciones. Elige «Denunciar o bloquear».
- Elige la opción de bloqueo: A continuación, se abrirá una ventana emergente. Selecciona «Bloquear a [Nombre del miembro]» y haz clic en el botón «Bloquear» para confirmar tu decisión. LinkedIn no notificará a la persona que ha sido bloqueada.
Pasos para bloquear desde la aplicación móvil:
- Ve al perfil del usuario: Abre la aplicación de LinkedIn y busca el perfil de la persona que quieres bloquear.
- Toca los tres puntos: En la parte superior derecha del perfil, junto a su nombre, verás un icono de tres puntos (…). Púlsalo.
- Selecciona «Denunciar o bloquear»: En el menú que aparece en la parte inferior de la pantalla, elige la opción «Denunciar o bloquear».
- Confirma el bloqueo: Al igual que en la versión de escritorio, se te pedirá que confirmes tu decisión. Toca «Bloquear» para finalizar el proceso.

Qué sucede exactamente cuando bloqueas a alguien
Entender las consecuencias de bloquear a un usuario es clave para utilizar esta función de manera informada. Al bloquear a una persona en LinkedIn:
- Visibilidad del perfil: Ninguno de los dos podrá acceder al perfil del otro.
- Mensajería: No podréis enviaros mensajes a través de la plataforma. El historial de mensajes previo se conservará, pero no se podrá continuar la conversación.
- Conexiones: Si erais contactos de primer grado, esa conexión se eliminará. Esto significa que ya no formarán parte de tu red directa y para volver a conectar en el futuro, uno de los dos deberá enviar una nueva invitación. Para hacer crecer tu red de forma estratégica, es útil saber a quién agregar en LinkedIn para potenciar tu red profesional.
- Notificaciones: La persona bloqueada no recibirá ninguna notificación sobre esta acción. Es un proceso completamente anónimo.
- Recomendaciones y validaciones: Las recomendaciones y validaciones de aptitudes que hayáis intercambiado se eliminarán de ambos perfiles.
- Visibilidad en grupos y eventos: Aún podréis veros en espacios compartidos como grupos de LinkedIn o eventos. Sin embargo, no podréis interactuar directamente.
Es importante destacar que si tienes activada la función de «Quién ha visto tu perfil», la persona bloqueada no aparecerá en tu lista, incluso si intentó visitarlo antes del bloqueo.
Cómo ver tu lista de bloqueados y desbloquear a un usuario
LinkedIn permite gestionar fácilmente la lista de personas que has bloqueado, ofreciendo la posibilidad de revertir la acción en cualquier momento.
Pasos para acceder a tu lista de bloqueados y desbloquear:
- Ve a «Ajustes y privacidad»: Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha (en escritorio) o superior izquierda (en móvil) y selecciona «Ajustes y privacidad» en el menú desplegable.
- Accede a la sección «Visibilidad»: En el menú de la izquierda, busca y haz clic en la opción «Visibilidad».
- Busca la opción de bloqueo: Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Visibilidad de tu perfil y de tu red». Dentro de esta, haz clic en «Bloqueo».
- Gestiona tu lista: Aquí verás una lista completa de todos los usuarios que has bloqueado. Al lado de cada nombre, encontrarás el botón «Desbloquear».
- Confirma el desbloqueo: Al hacer clic en «Desbloquear», LinkedIn te pedirá que introduzcas tu contraseña para confirmar la acción. Esto es una medida de seguridad.
Una vez que desbloquees a alguien, deberás esperar 48 horas antes de poder volver a bloquear a esa misma persona. Además, si eran contactos, tendrás que enviarle una nueva solicitud de conexión para restablecer el vínculo. Mantener un perfil completo y atractivo es clave en estas situaciones; considera por qué un perfil de LinkedIn es tu mejor carta de presentación.
¿Deberías bloquear o simplemente eliminar a un contacto?
La decisión entre bloquear a alguien o simplemente eliminarlo de tus contactos depende de la situación.
- Eliminar a un contacto: Es una acción menos drástica. La persona ya no será un contacto de primer grado, pero aún podrá ver tu perfil público, enviarte una nueva solicitud de conexión y ver tus publicaciones públicas. Es ideal si simplemente quieres «limpiar» tu red de contactos sin necesidad de cortar toda comunicación.
- Bloquear a un contacto: Es la opción más adecuada si quieres cesar por completo cualquier tipo de interacción y visibilidad con un usuario. Es la solución para casos de acoso, spam o para asegurar que una persona específica no tenga acceso a tu actividad profesional en la plataforma.
En definitiva, la función de bloqueo de LinkedIn es una herramienta poderosa para curar tu experiencia en la red, garantizando que tus interacciones sean siempre seguras, relevantes y positivas para tus objetivos profesionales.