¿Cuenta de LinkedIn inaccesible? Pasos para recuperarla sin correo ni teléfono

Recupera tu cuenta de LinkedIn verificando tu identidad. Contacta al soporte y presenta tu documento oficial. Descubre los pasos clave para retomar el control y evitar futuros bloqueos con medidas preventivas eficaces.

Perder el acceso a una cuenta de LinkedIn puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando ya no se tiene acceso al correo electrónico o al número de teléfono asociados. Sin embargo, no todo está perdido. LinkedIn dispone de un proceso de verificación de identidad diseñado para estas situaciones, que permite a los usuarios legítimos reclamar el control de sus perfiles.

La clave para recuperar el acceso reside en demostrar que la cuenta te pertenece. Aunque el camino puede requerir algo de paciencia, seguir los pasos correctos aumenta significativamente las probabilidades de éxito.

El método principal: verificar tu identidad

Cuando los métodos de recuperación estándar, como el envío de un enlace de restablecimiento de contraseña al correo o un código al móvil, no son una opción, la única alternativa es contactar directamente con el soporte de LinkedIn y verificar tu identidad.

Este proceso implica proporcionar un documento de identificación oficial para que el equipo de LinkedIn pueda cotejar tus datos con los del perfil que intentas recuperar.

Pasos para iniciar la recuperación por verificación

  1. Accede a la página de verificación de identidad: LinkedIn tiene un formulario específico para estos casos. Deberás acceder a su página de «Verificar tu identidad para recuperar el acceso a la cuenta».
  2. Proporciona una dirección de correo electrónico accesible: En el formulario, se te pedirá que introduzcas una dirección de correo electrónico a la que sí tengas acceso. Es crucial, ya que toda la comunicación con el soporte de LinkedIn se realizará a través de este nuevo email.
  3. Indica la URL de tu perfil de LinkedIn: Uno de los datos más importantes que debes proporcionar es la dirección web (URL) de tu perfil. Si no la conoces de memoria, puedes pedirle a un contacto que la busque por ti o intentar encontrarla en un motor de búsqueda como Google.
  4. Sube tu documento de identidad: El sistema te solicitará que subas una copia de un documento de identificación oficial emitido por el gobierno. Asegúrate de que el documento sea legible y que el nombre coincida con el de tu perfil de LinkedIn.
Manos descifrando combinación de bóveda de banco con logo LinkedIn

Documentos de identidad aceptados por LinkedIn

Para que el proceso sea exitoso, el documento que envíes debe cumplir ciertos requisitos. LinkedIn acepta varios tipos de identificación, entre los que se incluyen:

  • Pasaporte
  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Licencia de conducir
  • Otros documentos oficiales emitidos por el gobierno que incluyan tu nombre y fotografía

Importante: Asegúrate de que la imagen sea clara, no esté borrosa y que todos los datos sean legibles. No tapes ninguna información, excepto datos muy sensibles como el número de la seguridad social si aplica en tu país.

¿Qué sucede después de enviar la solicitud?

Una vez que hayas completado el formulario y subido tu documento, el equipo de soporte de LinkedIn revisará tu caso. Este proceso no es instantáneo y puede tardar varios días.

Recibirás un correo electrónico de confirmación en la nueva dirección que proporcionaste. A partir de ahí, LinkedIn se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el estado de tu solicitud. Si la verificación es exitosa, te proporcionarán un enlace seguro para que puedas establecer una nueva contraseña y asociar un nuevo correo electrónico principal a tu cuenta.

Si por alguna razón hay un error en el reto de LinkedIn para verificar tu identidad, es posible que debas repetir el proceso asegurándote de que la calidad de la imagen del documento es óptima.

Consejos para agilizar la recuperación de tu cuenta

Aunque el proceso depende del equipo de LinkedIn, hay algunas acciones que puedes tomar para facilitar y potencialmente acelerar la recuperación:

  • Sé preciso con la información: Proporciona todos los datos que recuerdes sobre tu cuenta, como antiguos correos electrónicos, números de teléfono, la empresa listada en tu última posición o la institución educativa.
  • Utiliza un correo electrónico seguro: Asegúrate de que el nuevo correo que proporciones para el contacto sea seguro y que solo tú tengas acceso a él.
  • Ten paciencia: El soporte técnico revisa los casos manualmente para garantizar la seguridad. Evita enviar múltiples solicitudes por el mismo problema, ya que esto podría ralentizar el proceso.

Medidas preventivas: cómo evitar perder el acceso en el futuro

Una vez que recuperes tu cuenta, es fundamental tomar medidas para que no vuelva a suceder. La prevención es la mejor herramienta para mantener tu perfil seguro y accesible.

1. Agrega múltiples vías de contacto

No dependas de un solo correo electrónico. LinkedIn permite añadir varias direcciones de correo a tu perfil.

  • Añade un email secundario: Ve a «Configuración y privacidad» > «Inicio de sesión y seguridad» > «Direcciones de email» y añade una dirección de correo electrónico personal adicional.
  • Registra tu número de teléfono: En la misma sección de «Inicio de sesión y seguridad», añade y verifica tu número de teléfono móvil. Esto te proporcionará una vía de recuperación rápida a través de SMS.

2. Activa la verificación en dos pasos

La capa de seguridad más importante que puedes añadir es la verificación en dos pasos. Esta función requiere que, además de tu contraseña, introduzcas un código de un solo uso enviado a tu teléfono cada vez que inicies sesión desde un dispositivo no reconocido. Esto protege tu cuenta incluso si alguien logra robar tu contraseña.

3. Revisa periódicamente tu información

Cada seis meses, tómate un momento para revisar la configuración de seguridad de tu cuenta. Asegúrate de que los correos electrónicos y números de teléfono registrados sigan siendo válidos y estén bajo tu control. Esta simple acción puede ahorrarte muchos problemas a largo plazo y garantizar que siempre tengas el control de tu presencia profesional en la red.