Encontrar un error al intentar actualizar la ubicación en LinkedIn puede ser frustrante, especialmente cuando buscas empleo o quieres mantener tu perfil profesional al día. Este problema, que impide guardar cambios en la localización, suele manifestarse con un mensaje genérico como «Error al guardar la ubicación». Afortunadamente, existen varias soluciones sencillas y efectivas para resolverlo.
Este inconveniente no distingue entre cuentas gratuitas o premium y puede aparecer tanto en la versión de escritorio como en la aplicación móvil. Entender las causas más comunes es el primer paso para aplicar la solución correcta y optimizar tu perfil sin contratiempos.
¿Por qué LinkedIn da error al guardar la ubicación?
Identificar el origen del problema es clave para solucionarlo rápidamente. Aunque LinkedIn no siempre especifica la causa, la experiencia de los usuarios apunta a varios factores recurrentes que pueden interferir con el guardado de tu localización.
Causas más habituales del error:
- Conflictos con la caché del navegador: Los datos almacenados en la caché y las cookies pueden corromperse y causar fallos en la funcionalidad de sitios web como LinkedIn.
- Extensiones del navegador: Algunas extensiones, especialmente los bloqueadores de anuncios o los gestores de privacidad, pueden interferir con los scripts de la página, impidiendo que guarde los cambios.
- Uso de VPN o Proxy: LinkedIn puede detectar el uso de una VPN o un servidor proxy como una inconsistencia de ubicación, lo que provoca un error al intentar actualizarla manualmente.
- Formato de ubicación incorrecto: A veces, el sistema no reconoce el formato en que se introduce la ciudad o el código postal.
- Errores temporales de la plataforma: Como cualquier servicio en línea, LinkedIn puede experimentar fallos temporales o bugs que afecten a funciones específicas.
Cómo solucionar el error de ubicación en LinkedIn paso a paso
A continuación, se presentan las soluciones más efectivas para corregir el fallo al guardar la ubicación en tu perfil. Se recomienda probarlas en orden, desde la más simple a la más compleja.
1. Limpia la caché y las cookies de tu navegador
Esta es la solución más común y efectiva. Los datos antiguos almacenados en tu navegador pueden ser la causa principal del conflicto.
- En Google Chrome: Ve a
Configuración
>Privacidad y seguridad
>Borrar datos de navegación
. Selecciona «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes almacenados en caché» y haz clic en «Borrar datos». - En Mozilla Firefox: Accede a
Ajustes
>Privacidad & Seguridad
>Cookies y datos del sitio
y pulsa «Limpiar datos…». - En Microsoft Edge: Entra en
Configuración
>Privacidad, búsqueda y servicios
>Borrar datos de exploración
y selecciona los elementos a eliminar.
Tras limpiar los datos, cierra sesión en LinkedIn, reinicia el navegador y vuelve a intentarlo.
2. Desactiva las extensiones del navegador
Si la limpieza de caché no funciona, una extensión podría ser la culpable. Prueba a desactivarlas todas temporalmente.

Para ello, accede a la sección de Extensiones
o Complementos
de tu navegador y desactívalas. Si el error se soluciona, puedes volver a activarlas una por una para identificar cuál es la que causa el problema.
3. Prueba con un navegador o dispositivo diferente
Para descartar que el problema resida en tu configuración actual, intenta actualizar tu ubicación desde otro navegador web. Si sigues usando Chrome, prueba con Firefox o Edge.
Otra alternativa muy eficaz es usar la aplicación móvil de LinkedIn. A menudo, la app no presenta los mismos errores que la versión de escritorio. Descárgala en tu smartphone, inicia sesión y edita tu perfil desde allí.
4. Revisa el formato de la ubicación y el código postal
Asegúrate de que estás introduciendo la ubicación en un formato que LinkedIn reconozca.
- Para la ubicación: Escribe el nombre de tu ciudad y espera a que LinkedIn te muestre una lista de sugerencias. Selecciona la correcta de esa lista en lugar de escribirla completamente a mano. Por ejemplo, en lugar de «Madrid», escribe «Madrid» y selecciona «Madrid, Comunidad de Madrid, España» de las opciones.
- Para el código postal: Comprueba que sea el correcto para la localidad seleccionada. A veces, dejar este campo en blanco o introducir un código postal válido de la zona soluciona el conflicto.
5. Desactiva tu VPN o Proxy
Si utilizas una red privada virtual (VPN) o un proxy, desactívalo temporalmente. Estos servicios enmascaran tu dirección IP real, lo que puede generar un conflicto con los sistemas de geolocalización de LinkedIn y bloquear el guardado de una nueva ubicación. Una vez desactivado, intenta guardar los cambios de nuevo.
6. Edita la ubicación desde otra sección del perfil
Algunos usuarios han reportado éxito al cambiar la ubicación desde una sección diferente. En lugar de editarla en la cabecera de tu perfil, ve a una de tus experiencias laborales y edita la ubicación de ese puesto de trabajo. En ocasiones, esto parece «desbloquear» la función y te permite luego cambiar la ubicación general de tu perfil. Al actualizar tu experiencia, es posible que LinkedIn te pregunte si quieres cambiar también tu ubicación principal.
Tener un perfil completo y actualizado es fundamental para causar una buena impresión. De hecho, muchos consideran que por qué un perfil de LinkedIn es tu mejor carta de presentación reside en su capacidad para mostrar tu trayectoria y aptitudes de forma dinámica.
7. Contacta con el soporte de LinkedIn
Si has probado todas las soluciones anteriores y el error persiste, puede que se trate de un problema específico de tu cuenta. En este caso, el último recurso es contactar con el Centro de Ayuda de LinkedIn. Describe detalladamente el problema, los pasos que has seguido para intentar solucionarlo y, si es posible, adjunta una captura de pantalla del mensaje de error. El equipo de soporte podrá investigar el fallo a nivel interno.