Guía para solucionar el error al verificar tu identidad en LinkedIn

¿Tu perfil de LinkedIn bloqueado? Comprende las razones de la verificación de identidad. Identifica y soluciona los errores más comunes, desde problemas con la calidad de documentos hasta fallos técnicos y restricciones post-envío. Recupera el acceso total a tu cuenta profesional.

Enfrentarse a un error al intentar verificar la identidad en LinkedIn puede ser una experiencia frustrante, especialmente si el acceso a la cuenta está restringido hasta completar este paso. Este proceso de seguridad es una medida de LinkedIn para garantizar la autenticidad de los perfiles y mantener la confianza en la plataforma.

Comprender las causas comunes detrás de estos fallos y conocer los pasos para solucionarlos es fundamental. Las razones pueden ir desde problemas técnicos con la carga de documentos hasta discrepancias en la información del perfil.

¿Por qué LinkedIn solicita una verificación de identidad?

LinkedIn puede requerir una verificación de identidad por varias razones, todas centradas en mantener la seguridad y la integridad de la plataforma. Generalmente, ocurre si el sistema detecta actividades que podrían infringir las Condiciones de Servicio.

Motivos habituales para la solicitud de verificación:

  • Actividad sospechosa: Un aumento inusual en las solicitudes de conexión, el uso de herramientas de automatización o inicios de sesión desde ubicaciones extrañas pueden activar las alarmas.
  • Creación de múltiples cuentas: LinkedIn prohíbe la creación de perfiles duplicados o falsos.
  • Contenido inapropiado: Publicar contenido que viole las políticas de la comunidad profesional puede llevar a una restricción y solicitud de verificación.
  • Reportes de otros usuarios: Si varios miembros reportan un perfil por spam o comportamiento inadecuado, LinkedIn puede intervenir.
  • Verificación aleatoria: En ocasiones, la plataforma realiza comprobaciones de identidad de forma aleatoria para asegurar la autenticidad de los perfiles existentes.

Cuando esto sucede, la cuenta puede quedar temporalmente restringida, limitando la capacidad de interactuar en la red hasta que se complete con éxito la verificación.

Errores comunes durante el proceso de verificación y cómo solucionarlos

El proceso de verificación, gestionado a través de socios externos como Persona, puede presentar varios obstáculos. A continuación, se detallan los más frecuentes y sus posibles soluciones.

1. Problemas con la calidad del documento de identidad

Uno de los fallos más habituales se produce al cargar el documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.).

  • Fotos borrosas o con reflejos: La imagen del documento debe ser nítida, sin brillos que oculten información y con todos los datos legibles.
  • Información no coincidente: El nombre en el documento debe coincidir exactamente con el nombre del perfil de LinkedIn. Cualquier discrepancia puede causar un rechazo.
  • Documento no admitido o caducado: Es crucial usar un documento de identidad oficial y vigente. Algunos usuarios reportan problemas al usar documentos sin chip NFC.

Solución:

Asegúrate de tomar la foto en un lugar bien iluminado, sobre una superficie plana y sin usar flash para evitar reflejos. Revisa que el nombre en tu perfil de LinkedIn sea idéntico al de tu documento antes de iniciar el proceso. Utiliza un documento oficial con chip NFC si es posible, como un pasaporte electrónico.

Mano sosteniendo tarjeta desenfocada ante escáner biométrico LinkedIn

2. Fallos técnicos durante el escaneo o la subida

A veces, el problema no es el documento, sino la tecnología utilizada en el proceso.

  • La cámara no se activa: Algunos usuarios informan que la cámara no se abre para tomar la foto del documento o el selfie.
  • El escaneo NFC no funciona: Si se utiliza un documento con chip, el móvil debe tener la función NFC activada y ser capaz de leerlo correctamente, lo cual puede fallar.
  • Error genérico «No pudimos verificar tu identidad»: Este mensaje puede aparecer sin una explicación clara, a menudo justo después de tomar el selfie.

Solución:

Intenta realizar el proceso desde un ordenador para iniciar y luego escanear el código QR con el móvil. Si la cámara o el NFC fallan en la app, algunos usuarios han tenido éxito copiando la URL de verificación que se abre en la app y pegándola en un navegador móvil como Safari o Chrome. Asegúrate también de que la app de LinkedIn y el sistema operativo de tu móvil estén actualizados.

3. La cuenta sigue restringida después de la verificación

En algunos casos, incluso después de completar la verificación, la cuenta puede permanecer bloqueada o el proceso parece no finalizar nunca.

  • Mensaje «Ya has enviado una solicitud»: Si el proceso falla y se intenta de nuevo, puede aparecer un error que impide volver a enviar los documentos.
  • Silencio por parte de LinkedIn: Tras enviar la documentación, la revisión puede tardar varios días y no siempre hay una comunicación clara sobre el estado.

Solución:

En estas situaciones, la mejor opción es contactar directamente con el soporte de LinkedIn. Aunque puede ser complicado, es la vía más efectiva para resolver bloqueos persistentes. Se recomienda no crear una segunda cuenta, ya que esto puede llevar a un bloqueo permanente de ambas.

Cómo contactar con el soporte de LinkedIn

Si las soluciones anteriores no funcionan, contactar con el equipo de ayuda es el siguiente paso. LinkedIn no ofrece un número de teléfono de soporte, pero existen otras vías.

  • Centro de Ayuda: Dentro de tu perfil (si tienes acceso parcial), puedes navegar a la sección «Yo» y seleccionar «Ayuda» para acceder al Centro de Ayuda.
  • Formulario de contacto directo: Existe un formulario específico para problemas de acceso y seguridad que se puede utilizar incluso sin haber iniciado sesión. Es importante proporcionar un correo electrónico alternativo y adjuntar capturas de pantalla del error.
  • Contacto por redes sociales: El perfil de @LinkedInHelp en X (antes Twitter) también es un canal de soporte donde pueden atender consultas.

La clave para resolver los errores de verificación es la paciencia y la metodología. Siguiendo estos pasos, es posible identificar la causa del problema y tomar las acciones correctas para recuperar el acceso completo a la red profesional más importante del mundo. Para mantener tu cuenta segura a futuro, considera cómo blindar tu cuenta de LinkedIn con una app de autenticación.