Qué hashtags usar en LinkedIn: la clave para potenciar tu alcance

Dominar el uso de hashtags en LinkedIn es esencial para aumentar la visibilidad de tus publicaciones y conectar con profesionales. Aprender a elegir las etiquetas adecuadas y utilizarlas de forma estratégica puede transformar tu presencia en esta red profesional.

Los hashtags en LinkedIn son una herramienta fundamental para aumentar la visibilidad de tus publicaciones y conectar con una audiencia relevante. Lejos de ser un simple adorno, una estrategia de hashtags bien ejecutada permite categorizar tu contenido, llegar a profesionales interesados en tu sector y posicionarte como un referente en tu campo. Entender cómo funcionan y cuáles elegir es clave para destacar en la red profesional más grande del mundo.

Utilizar hashtags de manera estratégica ayuda al algoritmo de LinkedIn a comprender la temática de tu contenido, mostrándolo a usuarios que siguen esas etiquetas o han interactuado con temas similares, incluso si no forman parte de tu red de contactos directa. Esto se traduce en un mayor alcance orgánico y en la posibilidad de atraer a una audiencia de calidad genuinamente interesada en lo que compartes.

Por qué es crucial tener una estrategia de hashtags en LinkedIn

Incluir etiquetas relevantes en tus publicaciones va más allá de una simple buena práctica. Es un componente esencial de una estrategia de contenidos sólida que ofrece múltiples beneficios:

  • Aumenta el alcance orgánico: Tus publicaciones se muestran a personas fuera de tu red directa que siguen los hashtags que utilizas.
  • Mejora la visibilidad: Facilita que tu contenido sea descubierto a través de búsquedas específicas dentro de la plataforma.
  • Atrae a una audiencia cualificada: Conectas con profesionales que ya están interesados en tus áreas de especialización, lo que aumenta la probabilidad de interacciones significativas.
  • Posiciona tu marca: El uso consistente de hashtags relacionados con tu nicho te establece como un experto en la materia.
  • Categoriza tu contenido: Ayudan a organizar tus publicaciones bajo temáticas concretas, creando un archivo coherente de tu actividad.

Cómo elegir los mejores hashtags para tus publicaciones

La selección de hashtags no debe ser aleatoria. Una estrategia efectiva combina diferentes tipos de etiquetas para maximizar la visibilidad y la relevancia. La clave está en encontrar un equilibrio entre hashtags populares y específicos de tu nicho.

La fórmula ideal: una mezcla de hashtags amplios y de nicho

Para lograr los mejores resultados, se recomienda combinar tres categorías de hashtags en cada publicación:

  1. Hashtags amplios o genéricos: Son aquellos con un gran número de seguidores que abarcan un tema general. Ejemplos como #MarketingDigital (más de 27 millones de seguidores) o #Liderazgo te exponen a una audiencia masiva. Sin embargo, la competencia es alta y tu contenido puede perderse rápidamente.
  2. Hashtags específicos o de nicho: Estos se centran en un subtema concreto dentro de tu sector. Por ejemplo, en lugar de #MarketingDigital, podrías usar #EstrategiaDeContenidosB2B o #SEOParaSaaS. Aunque tienen menos seguidores, la audiencia es mucho más segmentada y la interacción suele ser de mayor calidad.
  3. Hashtags de marca o personales: Crear un hashtag único para tu empresa (#NombreDeTuEmpresa) o para una campaña específica (#EventoAnual2025) es una excelente manera de agrupar tus contenidos y fomentar la creación de una comunidad.

Una buena práctica es investigar qué hashtags utiliza tu competencia, los líderes de opinión de tu sector y tu público objetivo para identificar tendencias y temas relevantes.

Mano sacando tarjeta azul de catálogo antiguo con logo de LinkedIn

Cuántos hashtags se deben usar y dónde ponerlos

La moderación es clave en LinkedIn. A diferencia de otras redes como Instagram, saturar una publicación con etiquetas puede ser contraproducente y percibirse como spam.

El número óptimo de hashtags

La recomendación general es utilizar entre 3 y 5 hashtags por publicación. Este número es suficiente para que el algoritmo clasifique tu contenido sin sobrecargarlo. LinkedIn mismo sugiere no excederse para mantener la publicación limpia y profesional. Con más de tres, corres el riesgo de que tu publicación sea considerada spam por el algoritmo y pierda visibilidad.

Dónde colocar los hashtags

Existen varios lugares estratégicos donde puedes y debes incluir hashtags para optimizar tu presencia en la plataforma:

  • Al final de la publicación: Es la ubicación más común y recomendada. Colocarlos al final del texto mantiene el cuerpo del mensaje limpio y enfocado en el contenido principal.
  • Integrados en el texto: También puedes incluir hashtags de forma natural dentro de las frases de tu publicación, siempre que tenga sentido y no interrumpa la lectura. Por ejemplo: «Hoy compartimos las últimas tendencias en #InteligenciaArtificial aplicada al sector financiero».
  • En artículos de LinkedIn: Si publicas artículos largos, asegúrate de añadir los hashtags relevantes para que se clasifiquen correctamente y lleguen a una audiencia más amplia.
  • En tu perfil y página de empresa: LinkedIn permite añadir hashtags en la sección «Presto mis servicios» de tu perfil personal y hasta tres hashtags en tu página de empresa para indicar tus áreas de especialización.

Herramientas y métodos para encontrar los hashtags perfectos

No tienes que adivinar qué hashtags funcionarán mejor. Existen varias formas de investigar y descubrir las etiquetas más efectivas para tu estrategia.

El buscador de LinkedIn

La forma más directa de investigar es usar la barra de búsqueda de LinkedIn. Simplemente escribe un hashtag potencial (ej: #Finanzas) y la plataforma te mostrará cuántas personas lo siguen. Al hacer clic, verás un feed con todas las publicaciones recientes que lo utilizan, lo que te permite analizar el tipo de contenido que funciona.

Sugerencias de la plataforma

Cuando estás redactando una publicación y comienzas a escribir un hashtag, LinkedIn te ofrecerá automáticamente sugerencias de etiquetas populares junto con su número de seguidores. Esta es una forma rápida de descubrir hashtags relevantes que quizás no habías considerado.

Análisis de la competencia y referentes

Observar los perfiles de competidores y líderes de opinión en tu industria es una fuente invaluable de información. Analiza qué hashtags utilizan en sus publicaciones con mayor interacción y considera incorporar los más relevantes a tu propia estrategia.

Errores comunes que debes evitar al usar hashtags

Para sacar el máximo provecho de esta herramienta, es importante no caer en ciertas prácticas que pueden perjudicar tu visibilidad y profesionalismo.

  • Usar hashtags demasiado genéricos: Etiquetas como #Trabajo o #Negocios son extremadamente amplias y es poco probable que atraigan a una audiencia específica.
  • Abusar de los hashtags: Como se mencionó, usar más de 5 etiquetas puede parecer spam y diluir el enfoque de tu publicación.
  • Utilizar espacios o signos de puntuación: Los hashtags deben ser una sola palabra o una frase sin espacios. Por ejemplo, es #RedesSociales, no #Redes Sociales.
  • No investigar la relevancia: Usar un hashtag popular que no tiene relación directa con tu contenido puede atraer a la audiencia equivocada y dañar tu credibilidad.
  • Olvidarse de los hashtags en español: Si tu público objetivo es hispanohablante, prioriza hashtags en español. [Qué es el titular en LinkedIn: la clave para captar la atención](https://elartedelasredes.com/redes-sociales/linkedin/que-es-el-titular-en-linkedin-la-clave-para-captar-la-atencion/) de tu audiencia local es fundamental.

En definitiva, los hashtags en LinkedIn son una herramienta poderosa si se utilizan con intención y estrategia. Al combinar etiquetas amplias, de nicho y de marca, mantener un número óptimo y analizar constantemente los resultados, podrás amplificar tu mensaje, construir una red profesional sólida y alcanzar tus objetivos en la plataforma.