¿Qué juegos hay en LinkedIn? La guía para tu descanso profesional

LinkedIn ha añadido una sorprendente colección de juegos diseñados para fomentar la creatividad y las conexiones entre profesionales. Estos retos, accesibles desde su plataforma, ofrecen una forma innovadora de hacer pausas mentales, mejorando así el bienestar y la interacción.

LinkedIn, la red social profesional por excelencia, ha sorprendido a sus usuarios al integrar una faceta inesperada: los videojuegos. Lejos de ser una simple distracción, esta iniciativa busca ofrecer a los profesionales una herramienta para tomar pausas mentales, estimular la creatividad y, de paso, fomentar nuevas conexiones de una manera más relajada.

Esta colección de juegos de lógica e ingenio está diseñada para ser jugada una vez al día, creando un hábito que invita a volver a la plataforma. Además, incorpora un elemento social y competitivo, permitiendo a los usuarios comparar sus puntuaciones con las de sus contactos, compañeros de empresa e incluso con otras compañías del sector.

Descubre la colección completa de juegos en LinkedIn

El catálogo de juegos de LinkedIn se ha ido expandiendo para ofrecer una variedad de desafíos que ponen a prueba distintas habilidades cognitivas. Desde juegos de palabras hasta puzles de lógica, cada uno está pensado para una partida rápida que revitalice tu mente durante la jornada laboral.

Pinpoint

Pinpoint es un juego de asociación de palabras que desafía tu capacidad para encontrar conexiones. Se te presentan hasta cinco palabras distintas y tu objetivo es adivinar la categoría o el tema que las une. El reto consiste en descifrar la categoría utilizando la menor cantidad de pistas posible, poniendo a prueba tu agilidad mental y pensamiento lateral.

Crossclimb

Este es un juego de palabras que combina preguntas y respuestas en un formato de escalera. Debes usar pistas para adivinar varias palabras que luego tienes que ordenar de tal forma que cada una se diferencie de la anterior por una sola letra. Es un desafío contra el cronómetro que pone a prueba tanto tu vocabulario como tu rapidez mental. Es importante tener en cuenta que, por ahora, este juego se encuentra principalmente en inglés.

Queens

Queens es un puzle de lógica pura que recuerda a una mezcla entre el Sudoku y el Buscaminas. El objetivo es colocar una reina en cada fila, columna y región de color del tablero. La dificultad radica en que dos reinas no pueden tocarse, ni siquiera en diagonal. Requiere una alta dosis de pensamiento estratégico y planificación para resolverlo con éxito.

Juego de ajedrez minimalista con pieza de rey y logo de LinkedIn

Tango

Tango es otro de los juegos de lógica que se ha sumado a la colección. En este desafío, debes llenar una cuadrícula con soles y lunas. La regla principal es que cada fila y columna debe contener el mismo número de soles que de lunas, y nunca puede haber más de dos figuras iguales juntas, ni en horizontal ni en vertical.

Zip

En Zip, el objetivo es conectar una secuencia de números dibujando una línea continua que pase por todas las casillas de la cuadrícula sin cruzarse. Es un juego que parece sencillo al principio, pero cuya dificultad aumenta progresivamente, retando tu capacidad de planificación espacial.

Mini Sudoku

Para los amantes de los clásicos, LinkedIn ofrece una versión reducida del Sudoku. Está diseñado para ser resuelto en pocos minutos, lo que lo convierte en el pasatiempo perfecto para una pausa breve. Cada día se presenta un nuevo puzle numérico para que compitas por resolverlo en el menor tiempo posible.

¿Cómo acceder y empezar a jugar en LinkedIn?

Empezar a disfrutar de estos desafíos mentales es un proceso muy sencillo. Los juegos están disponibles tanto en la versión de escritorio como en la aplicación móvil de LinkedIn. La forma más directa de encontrarlos es a través de la siguiente URL:

  • linkedin.com/games

También puedes acceder a ellos desde la pestaña «Mi red», donde a menudo encontrarás una sección dedicada al «Juego del día». Una vez dentro, podrás elegir cualquiera de los juegos disponibles, ver las tablas de clasificación y compartir tus resultados para iniciar una competencia amistosa con tu red. Al ser una forma de conectar, puedes aumentar tu red en LinkedIn a través de estas interacciones más informales.

El propósito detrás de los juegos en una red profesional

La inclusión de juegos en LinkedIn responde a una estrategia bien definida para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la interacción en la plataforma. Según la propia compañía, el objetivo principal es animar a los profesionales a tomarse breves descansos que, según diversos estudios, pueden mejorar tanto el bienestar como la productividad.

Estos juegos no solo sirven como un ejercicio mental, sino que también actúan como un catalizador para las conversaciones. Al compartir puntuaciones y logros, se abren nuevas vías para conectar en LinkedIn de una manera más distendida y humana, rompiendo el hielo y fortaleciendo las relaciones profesionales más allá de las publicaciones sobre logros laborales o búsquedas de empleo.

En definitiva, los juegos de LinkedIn son una herramienta inteligente que fusiona el desarrollo de habilidades cognitivas con el networking, demostrando que incluso en el entorno más profesional hay espacio para la diversión y el crecimiento personal a través del juego.