Qué poner en el ‘Acerca de’ de LinkedIn: transforma tu perfil

Optimiza tu perfil de LinkedIn con una sección "Acerca de" cautivadora que destaque tu historia profesional, logros y habilidades. Con un enfoque auténtico y estratégico, conecta de manera efectiva con reclutadores y futuros colaboradores.

La sección «Acerca de», antes conocida como extracto, es uno de los apartados más importantes de un perfil de LinkedIn. Funciona como una carta de presentación y es, después de la foto y el titular, lo primero que leerán los reclutadores, potenciales clientes o colaboradores que visiten tu perfil. Un «Acerca de» bien redactado puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o captar la atención de las personas adecuadas.

Este espacio, con un límite de 2.600 caracteres, es tu oportunidad para contar tu historia profesional, mostrar tu propuesta de valor y dejar clara tu personalidad. No se trata de repetir la información del currículum, sino de ofrecer un resumen estratégico que invite a seguir explorando tu perfil.

La estructura ideal para tu sección ‘Acerca de’

Para redactar un texto efectivo y fácil de leer, es recomendable seguir una estructura clara. Esto no solo te ayudará a organizar tus ideas, sino que también facilitará la lectura a quienes visiten tu perfil.

  1. Un gancho potente: Comienza con una frase o párrafo que capte la atención inmediatamente. Debe resumir quién eres y cuál es tu principal valor diferencial. Piensa en esto como tu elevator pitch.
  2. Tu misión y experiencia: Explica con más detalle a qué te dedicas, cuál es tu especialización y qué tipo de problemas solucionas. Aquí es donde debes hablar de tu trayectoria y de cómo has llegado a tu posición actual.
  3. Logros cuantificables: Aporta credibilidad a tu perfil mostrando resultados concretos. En lugar de decir «mejoré las ventas», utiliza datos: «Incrementé las ventas en un 20% durante el primer trimestre». Las cifras y los proyectos destacados son una prueba tangible de tu impacto.
  4. Habilidades y competencias clave: Menciona las habilidades, tanto técnicas (hard skills) como interpersonales (soft skills), que te definen como profesional. Puedes presentarlas en una lista con viñetas para facilitar su lectura.
  5. Tu toque personal: Muestra un poco de tu personalidad. Hablar brevemente de tus pasiones, motivaciones o valores puede ayudarte a conectar a un nivel más humano con tu audiencia.
  6. Llamada a la acción (CTA): Finaliza tu texto indicando qué te gustaría que hiciera el lector. Puede ser invitar a conectar, visitar tu portafolio, enviarte un mensaje o explorar los servicios que ofreces. Incluir tu correo electrónico profesional es una buena práctica.
Manos de escultor usando un cincel en un busto de mármol

Consejos clave para optimizar tu ‘Acerca de’

Más allá de la estructura, existen varias prácticas recomendadas que pueden potenciar significativamente el impacto de tu resumen en LinkedIn.

Escribe en primera persona y con un tono conversacional

Dirígete directamente a tu audiencia utilizando el «yo». Esto crea una conexión más cercana y personal. Olvida los formalismos excesivos y adopta un tono profesional pero accesible, como si estuvieras conversando con un colega.

Incorpora palabras clave estratégicas

Para mejorar tu visibilidad en las búsquedas dentro de LinkedIn y en Google, es fundamental incluir palabras clave relevantes para tu sector, cargo y especialidades. Investiga qué términos utilizan los reclutadores o clientes para encontrar perfiles como el tuyo e intégralos de forma natural a lo largo del texto. Aparecer en más búsquedas es el primer paso para generar nuevas oportunidades.

Formatea el texto para facilitar la lectura

Nadie quiere enfrentarse a un bloque de texto compacto. Utiliza párrafos cortos de dos o tres frases, listas con viñetas o números y emojis discretos para organizar la información y hacerla más visual y digerible. El uso de negritas para destacar conceptos clave también puede ser muy efectivo.

Sé auténtico y muestra tu porqué

Tu «Acerca de» no solo debe responder al «qué haces» y «cómo lo haces», sino también al «por qué lo haces». Compartir tu motivación y lo que te apasiona de tu trabajo te diferenciará y te hará más memorable. La autenticidad genera confianza y atrae a personas con valores similares.

Mantén tu perfil actualizado

Revisa y actualiza tu sección «Acerca de» periódicamente, especialmente cuando cambies de trabajo, adquieras nuevas habilidades o logres un hito importante en tu carrera. Un perfil actualizado demuestra que eres un profesional activo y comprometido con tu desarrollo.

Ejemplos de ‘Acerca de’ para diferentes perfiles

La forma de presentarte variará según tu situación profesional. A continuación, se muestran ideas adaptadas a diferentes perfiles para que puedas inspirarte.

Para profesionales con experiencia

Un profesional con una trayectoria consolidada debe enfocarse en su propuesta de valor, logros y especialización.

  • Ejemplo: «Con más de 10 años de experiencia liderando estrategias de marketing digital para empresas del sector tecnológico, mi especialidad es transformar datos en decisiones que impulsan el crecimiento. He gestionado presupuestos de más de 500.000 € y he liderado equipos que han logrado aumentar la generación de leads en un 150%. Me apasiona construir marcas con propósito y conectar con las audiencias a través de historias que importan. Si buscas un líder de marketing orientado a resultados, conectemos.»

Para recién graduados o estudiantes

Si tienes poca experiencia, el foco debe estar en tu formación, tus habilidades, tu potencial y tu entusiasmo por aprender.

  • Ejemplo: «Recién graduado en Administración de Empresas con especialización en Finanzas. Durante mis estudios, desarrollé una gran capacidad de análisis y resolución de problemas, participando en un proyecto universitario que optimizó la gestión de recursos en un 20%. Busco activamente una oportunidad para aplicar mis conocimientos en análisis financiero y contribuir al éxito de una empresa dinámica. Estoy ansioso por aprender y aportar una nueva perspectiva. ¿Hablamos?»

Para freelancers o emprendedores

Un profesional independiente debe presentarse como la solución a un problema específico, destacando su experiencia y cómo puede ayudar a sus clientes.

  • Ejemplo: «Ayudo a startups B2B a crear contenido que atrae, convierte y fideliza clientes. Como redactor freelance especializado en tecnología, combino mi experiencia en SEO con técnicas de storytelling para que tu mensaje no solo llegue, sino que también resuene. Mis clientes han visto un aumento promedio del 40% en su tráfico orgánico en los primeros 6 meses. ¿Necesitas contenido que genere resultados? Envíame un mensaje y te contaré cómo puedo ayudarte.»

En definitiva, la sección «Acerca de» es una herramienta poderosa para construir tu marca personal. Dedicarle tiempo a redactar un texto estratégico, claro y auténtico es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu perfil profesional de LinkedIn.