Solución al error de LinkedIn: «Vaya, no hemos podido completar tu solicitud»

¿LinkedIn te da problemas? Descubre las causas, desde la caché a las extensiones, y aplica soluciones sencillas. Nuestra guía paso a paso te ayudará a retomar el control total de tu perfil, permitiéndote usar la plataforma sin interrupciones.

Encontrarse con el mensaje de error «Vaya, no hemos podido completar tu solicitud. Vuelve a intentarlo más tarde» en LinkedIn puede ser frustrante, especialmente cuando interrumpe la búsqueda de empleo, la creación de redes de contacto o la actualización del perfil. Este problema, aunque genérico, suele tener soluciones específicas que van desde simples verificaciones hasta ajustes más técnicos.

Este artículo explora las causas más comunes de este error y ofrece una guía detallada para solucionarlo de manera efectiva, permitiendo a los usuarios retomar su actividad en la plataforma sin mayores contratiempos.

¿Por qué aparece este error en LinkedIn?

El mensaje «Vaya, no hemos podido completar tu solicitud» es una notificación genérica que LinkedIn utiliza para señalar que una acción no se ha podido procesar correctamente. Las razones detrás de este fallo pueden ser variadas y, a menudo, están relacionadas con problemas temporales de la plataforma, conflictos en el dispositivo del usuario o inconvenientes con la cuenta.

Identificar la causa raíz es el primer paso para encontrar la solución adecuada. A continuación, se detallan los motivos más frecuentes.

Causas comunes del fallo

  • Problemas con la caché y las cookies del navegador: Datos corruptos o desactualizados almacenados en el navegador pueden interferir con el funcionamiento de LinkedIn.
  • Conflictos con extensiones del navegador: Algunas extensiones, como los bloqueadores de anuncios o herramientas de privacidad, pueden impedir que los scripts de LinkedIn se ejecuten correctamente.
  • Conexión a internet inestable: Una conexión débil o intermitente puede interrumpir la comunicación con los servidores de LinkedIn, provocando el fallo de la solicitud.
  • Uso de VPN o Proxy: Los servicios de VPN o proxy pueden generar conflictos, ya que LinkedIn podría detectar la conexión como sospechosa o insegura.
  • Problemas temporales de los servidores de LinkedIn: En ocasiones, el problema no reside en el usuario, sino en una caída o mantenimiento de la propia plataforma.
  • Errores en la aplicación móvil: La versión de la app de LinkedIn instalada en el dispositivo puede estar desactualizada o tener un error específico.

Guía paso a paso para solucionar el error

Para resolver este inconveniente, se recomienda seguir una serie de pasos en orden, comenzando por los más sencillos y avanzando hacia los más complejos.

1. Limpiar la caché y las cookies del navegador

La solución más común y efectiva es eliminar los datos de navegación almacenados. La acumulación de archivos en la caché y cookies puede generar conflictos que impiden el correcto funcionamiento de sitios web como LinkedIn.

  • En Google Chrome: Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Selecciona «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes en caché» y haz clic en «Borrar datos».
  • En Mozilla Firefox: Accede a Ajustes > Privacidad & Seguridad > Cookies y datos del sitio y selecciona Limpiar datos.
  • En Safari: Ve a Safari > Preferencias > Privacidad y haz clic en Gestionar datos de sitios web. Selecciona LinkedIn y elimina los datos.

Tras limpiar la caché, cierra y vuelve a abrir el navegador e intenta acceder a LinkedIn nuevamente.

2. Desactivar extensiones del navegador

Las extensiones, especialmente los bloqueadores de publicidad (Ad-Blockers) o las herramientas de seguridad, pueden interferir con LinkedIn. Para comprobar si este es el problema, se puede intentar lo siguiente:

  • Usar el modo incógnito: Abre una ventana de incógnito o privada en tu navegador (la mayoría de las extensiones están desactivadas por defecto en este modo) e intenta iniciar sesión en LinkedIn. Si el error desaparece, una extensión es la culpable.
  • Desactivar extensiones manualmente: Ve a la sección de Extensiones o Complementos de tu navegador y desactívalas una por una, recargando la página de LinkedIn cada vez para identificar cuál está causando el conflicto.
Candado de acero LinkedIn en reja metálica negra iluminado

3. Verificar la conexión a internet y desactivar la VPN

Una conexión inestable puede ser la causa del problema. Intenta reiniciar tu router o conectarte a una red diferente para descartar esta posibilidad.

Si utilizas una red privada virtual (VPN) o un servidor proxy, desactívalos temporalmente. LinkedIn puede restringir el acceso desde IPs que considera poco fiables o que ocultan la ubicación real del usuario. Cómo hacer que tu perfil de LinkedIn no aparezca en Google puede ser una lectura de interés si te preocupa tu privacidad en la plataforma, pero las VPN a veces causan más problemas que soluciones.

4. Probar desde otro dispositivo o navegador

Para determinar si el problema es específico de tu configuración actual, intenta acceder a tu cuenta de LinkedIn desde:

  • Otro navegador web: Si usas Chrome, prueba con Firefox, Edge o Safari.
  • Otro dispositivo: Utiliza tu teléfono móvil (a través de la app o el navegador) o un ordenador diferente.

Si puedes acceder sin problemas desde otro entorno, el fallo está localizado en tu dispositivo o navegador principal.

5. Soluciones para la aplicación móvil de LinkedIn

Si el error ocurre específicamente en la app de iOS o Android, los pasos a seguir son ligeramente diferentes:

  • Actualizar la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de LinkedIn instalada desde la App Store o Google Play Store.
  • Borrar la caché de la app (solo en Android): Ve a Ajustes > Aplicaciones > LinkedIn > Almacenamiento y selecciona Borrar caché.
  • Reinstalar la aplicación: Si nada de lo anterior funciona, desinstala la aplicación por completo y vuelve a instalarla.

6. Comprobar el estado de los servicios de LinkedIn

Aunque menos frecuente, es posible que el problema sea de LinkedIn. Puedes verificar si otros usuarios están reportando problemas similares en sitios web como Downdetector. Si se trata de una caída generalizada del servicio, la única solución es esperar a que el equipo técnico de LinkedIn lo resuelva.

7. Contactar con el soporte de LinkedIn

Si después de intentar todas las soluciones anteriores el error persiste, el problema podría estar directamente relacionado con tu cuenta (una posible restricción o un error técnico específico). En este caso, el último recurso es contactar con el Centro de Ayuda de LinkedIn.

Aunque puede ser un proceso lento, proporciona todos los detalles posibles: el mensaje de error exacto, las acciones que estabas realizando y los pasos que ya has seguido para intentar solucionarlo. Incluir capturas de pantalla también puede ser de gran ayuda para el equipo de soporte. Para problemas específicos como la validación de tu identidad, existen guías que pueden orientarte, como esta sobre cómo solucionar el error al verificar tu identidad en LinkedIn.

Siguiendo estos pasos de manera metódica, la mayoría de los usuarios pueden resolver el error «Vaya, no hemos podido completar tu solicitud» y volver a utilizar todas las funcionalidades de LinkedIn sin inconvenientes.