Tu código QR de LinkedIn: cómo obtenerlo y potenciar tu networking

Descubre cómo este apretón de manos digital te abre puertas profesionales. Aprende a integrar tu código QR en CV, tarjetas de visita o firmas de email, simplificando tus conexiones y proyectando una imagen de vanguardia en tu carrera.

En un mundo donde las conexiones profesionales se forjan tanto en línea como en persona, contar con herramientas que agilicen el proceso es fundamental. El código QR de LinkedIn se ha convertido en el nuevo apretón de manos digital, una forma instantánea y eficaz de compartir tu perfil profesional sin errores ni demoras. Si alguna vez te has preguntado cómo obtener el tuyo, has llegado al lugar indicado.

A continuación, se detalla paso a paso cómo generar tu código QR de LinkedIn, tanto desde el móvil como desde el ordenador, y cómo puedes empezar a utilizarlo de forma estratégica para ampliar tu red de contactos.

¿Qué es y para qué sirve el código QR de LinkedIn?

El código QR de LinkedIn es una imagen cuadrada única, similar a un código de barras, que enlaza directamente a tu perfil profesional. Al ser escaneado con la cámara de un smartphone, redirige a la persona instantáneamente a tu página de LinkedIn, permitiéndole ver tu información y enviarte una invitación para conectar con un solo clic.

Su principal utilidad es simplificar el networking en eventos presenciales como ferias, conferencias o reuniones. En lugar de intercambiar tarjetas de visita que pueden perderse o deletrear tu nombre y apellido (lo que puede llevar a confusiones), simplemente muestras tu código QR. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también proyecta una imagen moderna y tecnológicamente hábil.

Cómo obtener tu código QR desde la aplicación móvil de LinkedIn

La forma más directa y oficial de acceder a tu código QR es a través de la aplicación móvil de LinkedIn, disponible tanto para iOS como para Android. El proceso es rápido y sencillo.

  1. Abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo móvil.
  2. En la parte superior de la pantalla de inicio, pulsa sobre la barra de búsqueda.
  3. Verás que a la derecha de la barra de búsqueda aparece un pequeño icono con forma de cuatro cuadrados. Púlsalo.
  4. La aplicación abrirá una nueva pantalla con dos pestañas en la parte superior: «Escanear» y «Mi código».
  5. Selecciona la pestaña «Mi código». Inmediatamente, aparecerá tu código QR personal, listo para ser compartido.
Manos intercambiando un cubo de latón con código qr y logo de LinkedIn

Desde esta pantalla, tienes varias opciones:

  • Guardar en la galería: Puedes descargar la imagen del código QR directamente en la galería de fotos de tu teléfono para tenerla siempre a mano.
  • Compartir mi código: Esta opción te permite enviar tu código QR a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram, por correo electrónico o en otras redes sociales.

¿Y si necesitas el código QR desde el ordenador?

Aunque LinkedIn diseñó esta función principalmente para el uso móvil, es posible generar un código QR para tu perfil desde un ordenador de sobremesa. El proceso es ligeramente diferente, ya que requiere el uso de una herramienta externa, pero es igualmente efectivo.

  1. Obtén la URL de tu perfil público:
    • Inicia sesión en LinkedIn desde tu navegador web.
    • Haz clic en el icono «Yo» en la esquina superior derecha y selecciona «Ver perfil».
    • En la esquina superior derecha de tu perfil, haz clic en «Editar URL y perfil público».
    • Se abrirá una nueva página. A la derecha, verás una sección llamada «Editar tu URL personalizada». Copia esta dirección web. Es el enlace directo a tu perfil.
  2. Usa un generador de códigos QR:
    • Busca en Google «generador de códigos QR gratuito». Existen numerosas opciones seguras y fáciles de usar.
    • Selecciona una de estas herramientas.
    • Pega la URL de tu perfil de LinkedIn en el campo correspondiente del generador.
    • La herramienta creará automáticamente un código QR. La mayoría de los generadores también te permiten personalizar ligeramente el diseño, como cambiar el color.
    • Descarga la imagen del código QR en tu ordenador, normalmente en formato PNG o JPG.

Este método es ideal si necesitas insertar el código QR en documentos que estás editando en tu ordenador, como tu currículum o una presentación.

Ideas creativas para usar tu código QR de LinkedIn

Ahora que ya tienes tu código QR, es momento de sacarle el máximo partido. No te limites a mostrarlo en eventos. Aquí tienes algunas ideas para integrarlo en tu estrategia profesional:

  • En tu currículum: Añade el QR en la sección de contacto de tu CV. Esto permite a los reclutadores acceder a tu perfil completo, incluyendo recomendaciones y proyectos, de una forma interactiva.
  • Tarjetas de visita: Moderniza tus tarjetas de presentación incluyendo el código QR. Es un puente directo entre el mundo físico y tu presencia digital.
  • Firma de correo electrónico: Inserta la imagen del código QR en tu firma de correo. Cada email que envíes se convertirá en una oportunidad para que te encuentren en LinkedIn.
  • Presentaciones y ponencias: Finaliza tus diapositivas con una página de contacto que incluya tu nombre, email y tu código QR de LinkedIn para que la audiencia pueda conectar contigo fácilmente.
  • Material de marketing: Si tienes un negocio o eres autónomo, puedes incluir el código en folletos, carteles o cualquier material promocional para dirigir tráfico a tu perfil o página de empresa.

Utilizar el código QR de LinkedIn es una forma sencilla pero poderosa de facilitar las conexiones profesionales y demostrar que estás al día con las últimas herramientas de networking. Genera el tuyo hoy y empieza a conectar de una manera más inteligente.