TikTok se ha consolidado como una de las redes sociales más influyentes del planeta, pero su origen es a menudo un tema de confusión. Para entender cuándo nació realmente la plataforma que conocemos hoy, es necesario viajar a China y conocer a su empresa matriz, ByteDance, y a una aplicación precursora clave.
La respuesta corta es que TikTok se lanzó al mercado internacional en 2017. Sin embargo, su historia comienza un año antes, en septiembre de 2016, con la creación de una aplicación llamada Douyin para el mercado chino. Ambas son, en esencia, el mismo producto adaptado a diferentes mercados.
El nacimiento de Douyin en China
La historia de TikTok está intrínsecamente ligada a su empresa creadora, ByteDance, fundada en 2012 por el empresario chino Zhang Yiming. Antes de lanzar la famosa app de videos cortos, ByteDance ya había tenido éxito con otras aplicaciones, como la plataforma de noticias Toutiao, demostrando su capacidad para usar algoritmos de inteligencia artificial para personalizar el contenido.
En septiembre de 2016, ByteDance lanzó en China una aplicación llamada Douyin. El nombre, que se traduce como «sacudir la música», reflejaba su propósito: permitir a los usuarios crear y compartir videos cortos, a menudo de baile o comedia, con un amplio catálogo de música y efectos.
Douyin fue un éxito inmediato en su país de origen. En solo un año, alcanzó los 100 millones de usuarios y se reproducían mil millones de videos al día, sentando las bases para una expansión global.

La llegada de TikTok al mercado internacional
Viendo el potencial de Douyin más allá de sus fronteras, ByteDance decidió lanzar una versión internacional. Esta aplicación, bautizada como TikTok, se lanzó para iOS y Android en la mayoría de los mercados fuera de China en 2017.
Aunque era una aplicación nueva para el público mundial, se basaba en la misma tecnología y concepto que ya habían triunfado con Douyin. La estrategia era clara: conquistar al público joven de todo el mundo con un formato de video corto, adictivo y altamente personalizable.
La pieza clave: La adquisición de Musical.ly
Para acelerar su crecimiento, especialmente en mercados occidentales como Estados Unidos y Europa, ByteDance realizó un movimiento estratégico crucial. En noviembre de 2017, adquirió por aproximadamente mil millones de dólares a su competidor directo: Musical.ly.
Musical.ly, lanzada en 2014, era una aplicación muy popular entre los adolescentes que permitía crear videos de lip-sync (sincronización de labios) con canciones famosas. Ya contaba con una base de usuarios consolidada y leal.
El 2 de agosto de 2018, ByteDance anunció la fusión de ambas plataformas. Los usuarios de Musical.ly, junto con sus cuentas, contenido y seguidores, fueron migrados automáticamente a la nueva y unificada aplicación de TikTok. Esta fusión no solo consolidó la base de usuarios, sino que unió lo mejor de ambas aplicaciones para crear la potente plataforma que conocemos hoy.
Cronología del nacimiento de TikTok
Para aclarar las fechas clave en la creación de TikTok, aquí se presenta una cronología resumida:
- Septiembre de 2016: La empresa china ByteDance lanza la aplicación Douyin, exclusivamente para el mercado de China.
- 2017: ByteDance lanza TikTok como la versión internacional de Douyin para la mayoría de los mercados fuera de China.
- Noviembre de 2017: ByteDance adquiere Musical.ly, una popular aplicación de videos cortos con fuerte presencia en Occidente.
- Agosto de 2018: Musical.ly se fusiona oficialmente con TikTok. Todas las cuentas y contenidos de Musical.ly se transfieren a TikTok, consolidando su posición en el mercado global.
Por lo tanto, aunque la marca «TikTok» apareció en 2017, el año 2018 es fundamental para entender su explosión global, ya que fue cuando se unificó con la base de usuarios de Musical.ly y comenzó su imparable ascenso. A finales de ese año, ya acumulaba más de 800 millones de descargas en todo el mundo. Gestionar un perfil con tanto alcance requiere atención, por lo que puede ser útil saber cómo borrar tus compartidos de TikTok para mantener un feed curado.
En la actualidad, TikTok es mucho más que una plataforma de entretenimiento; se ha convertido en una herramienta cultural y de marketing, donde incluso se pueden comprar y vender productos a través de TikTok Shop. La historia de su creación es un claro ejemplo de estrategia empresarial, visión de mercado y una profunda comprensión de las nuevas formas de consumir contenido digital.