¿Qué gasta más datos, YouTube o TikTok? La respuesta definitiva

En el duelo por el consumo de datos, TikTok se destaca al gastar más megas que YouTube. Con opciones limitadas para ajustar la calidad, su organización de contenido implicará un mayor uso de datos, especialmente con vídeos en alta definición y un enfoque en la inmediatez.

En la batalla por la atención de los usuarios, YouTube y TikTok se posicionan como dos gigantes del contenido en vídeo. Sin embargo, su popularidad también genera una pregunta clave para quienes tienen planes de datos limitados: ¿cuál de las dos aplicaciones consume más megas? La respuesta corta es que TikTok generalmente consume más datos por hora que YouTube en condiciones de uso similares.

La razón principal radica en la naturaleza de cada plataforma. Mientras que en YouTube el usuario tiene control sobre la calidad del vídeo, pudiendo reducirla para ahorrar datos, TikTok no ofrece esta flexibilidad. La aplicación de vídeos cortos está diseñada para una experiencia de consumo rápido y continuo, precargando contenido en alta calidad para evitar interrupciones, lo que inevitablemente se traduce en un mayor gasto de la tarifa móvil.

Comparativa de consumo de datos: TikTok vs. YouTube

Para entender mejor las diferencias, es útil analizar cifras concretas. El consumo de datos puede variar según la calidad del vídeo, el dispositivo y la velocidad de la red, pero las estimaciones generales ofrecen una imagen clara.

¿Cuántos datos gasta TikTok por hora?

TikTok está optimizado para cargar vídeos de alta calidad de forma constante en su feed «Para ti». Esto significa que incluso cuando no estás viendo un vídeo activamente, la app podría estar precargando los siguientes.

  • Consumo promedio: Una hora de navegación continua en TikTok puede consumir entre 700 MB y 2.5 GB. En un uso estándar, es común que el gasto se sitúe alrededor de los 840 MB por hora.
  • Factores adicionales: El consumo aumenta significativamente si se interactúa con transmisiones en directo (TikTok Live), ya que el envío y recepción de datos es constante y en tiempo real.

¿Cuántos datos gasta YouTube por hora?

A diferencia de TikTok, YouTube ofrece un control granular sobre la resolución del vídeo, lo que permite a los usuarios gestionar activamente su consumo de datos.

  • Calidad 144p: Aproximadamente 60-90 MB por hora. Es una calidad muy baja, útil principalmente para escuchar el audio.
  • Calidad 360p (Estándar): Alrededor de 180-450 MB por hora.
  • Calidad 480p (Definición Estándar): Entre 480 MB y 660 MB por hora.
  • Calidad 720p (HD): El consumo sube a unos 1.2 GB por hora.
  • Calidad 1080p (Full HD): Puede gastar desde 1.5 GB hasta 2.5 GB por hora.
  • Calidad 4K (UHD): El consumo se dispara, llegando hasta los 3 GB por hora o más.
Dos grifos de cobre industriales con logos de YouTube y TikTok

Como se puede observar, ver vídeos en YouTube con una calidad de 480p o inferior consume considerablemente menos datos que una hora de scroll en TikTok.

Factores que influyen en el consumo de datos

Más allá de la plataforma, hay otros elementos que determinan cuántos megas se gastan:

  • Calidad del vídeo: Es el factor más importante. Los vídeos en alta definición (HD) o 4K requieren muchos más datos que los de definición estándar (SD).
  • Duración de los vídeos: Aunque TikTok se basa en vídeos cortos, el scroll infinito hace que el tiempo total de visionado se acumule rápidamente. En YouTube, los vídeos más largos consumen más datos de una sola vez.
  • Precarga de contenido: Ambas aplicaciones precargan vídeos para asegurar una reproducción fluida. TikTok es particularmente agresivo en este aspecto, cargando vídeos en segundo plano para que estén listos al instante.
  • Reproducción automática: Tanto en YouTube como en TikTok, la reproducción automática del siguiente vídeo mantiene el consumo de datos activo, a menudo sin que el usuario se dé cuenta.

Cómo ahorrar datos en TikTok

Si TikTok es tu aplicación preferida pero quieres cuidar tu plan de datos, existen varias estrategias para reducir su consumo. La más eficaz es activar el modo «Ahorro de datos» directamente en la configuración de la app.

Para activarlo:

  1. Abre TikTok y ve a tu Perfil.
  2. Pulsa el icono de las tres líneas en la esquina superior derecha para abrir Ajustes y privacidad.
  3. Busca la sección «Caché y datos móviles» y selecciona Ahorro de datos.
  4. Activa el interruptor.

Al activar esta función, TikTok reducirá la calidad de los vídeos cuando estés usando datos móviles. Es importante recordar que esta opción no afecta la calidad cuando estás conectado a una red Wi-Fi. Otra opción es usar TikTok Lite, una versión más ligera de la aplicación diseñada para consumir menos recursos y datos.

Cómo ahorrar datos en YouTube

YouTube ofrece más flexibilidad para gestionar el consumo de datos sin necesidad de una versión «Lite».

  • Ajustar la calidad del vídeo manualmente: Antes de reproducir un vídeo, o durante la reproducción, pulsa el icono del engranaje y selecciona una calidad inferior (como 360p o 480p).
  • Activar el modo de ahorro de datos: En la configuración de la app, puedes activar un modo de ahorro que ajusta automáticamente la calidad cuando usas datos móviles.
  • Limitar el streaming en HD: Dentro de la configuración general, puedes activar la opción «Limitar datos móviles» o similar, que evita que los vídeos se reproduzcan en alta definición si no estás conectado a una red Wi-Fi.
  • Descargar vídeos con Wi-Fi: Si tienes YouTube Premium, puedes descargar vídeos cuando estés conectado a una red Wi-Fi para verlos más tarde sin gastar datos.

En definitiva, aunque ambas plataformas se centran en el vídeo, su arquitectura y las opciones que ofrecen al usuario marcan una diferencia clave en el consumo de datos. TikTok, con su enfoque en la inmediatez y el contenido de alta calidad por defecto, es más demandante para las tarifas móviles. YouTube, en cambio, da al usuario el poder de decidir cuántos datos está dispuesto a gastar, convirtiéndose en una opción más amigable para quienes necesitan vigilar su consumo. La gestión consciente de la configuración en ambas aplicaciones es la mejor herramienta para disfrutar del contenido sin llevarse sorpresas en la factura.