¿Qué son las páginas azules en TikTok? El significado del término viral

El término viral en TikTok esconde una estrategia de creadores para monetizar su contenido. Evita los filtros de la plataforma refiriéndose a perfiles de suscripción, como OnlyFans, donde ofrecen material exclusivo de pago. Descubre su verdadero fin y qué implica.

Si has pasado tiempo navegando por TikTok, es muy probable que te hayas encontrado con creadores que mencionan su «página azul». Este término, a menudo acompañado del emoji de un corazón azul (💙), ha generado curiosidad y confusión entre muchos usuarios. Lejos de ser una nueva función dentro de la plataforma, la «página azul» es en realidad un código utilizado por la comunidad para referirse a algo completamente externo a TikTok.

En esencia, cuando un creador de contenido habla de su «página azul», se está refiriendo a su perfil en plataformas de suscripción de contenido exclusivo, siendo OnlyFans la más conocida y a la que se alude en la gran mayoría de los casos. Estas plataformas permiten a los creadores monetizar su contenido compartiéndolo con seguidores que pagan una tarifa mensual.

¿Por qué se utiliza el término «página azul»?

El uso de «página azul» como seudónimo no es casual. Plataformas como TikTok, Instagram o Facebook tienen políticas y directrices comunitarias muy estrictas sobre el tipo de contenido que se puede enlazar o promocionar. Mencionar directamente sitios como OnlyFans, que son ampliamente conocidos por alojar contenido para adultos, puede activar los algoritmos de moderación.

Esto podría resultar en consecuencias negativas para el creador, como:

  • Shadowbanning: Reducción significativa y no notificada del alcance de sus publicaciones.
  • Demonetización: Pérdida de la capacidad para ganar dinero a través de las funciones de la propia plataforma.
  • Eliminación de contenido: El video o publicación que menciona la plataforma puede ser eliminado.
  • Suspensión de la cuenta: En casos de infracciones repetidas, la cuenta del creador podría ser suspendida temporal o permanentemente.

Al utilizar un eufemismo como «página azul», los creadores pueden evadir estos filtros automáticos y dirigir a su audiencia hacia sus perfiles de pago de una manera más segura, evitando penalizaciones en sus cuentas de redes sociales principales.

Puerta de madera oscura con llamador metálico TikTok iluminado

¿Qué tipo de contenido se encuentra en las páginas azules?

Existe una creencia generalizada de que las «páginas azules» son exclusivamente para contenido para adultos. Si bien es cierto que este tipo de contenido es el más popular y una de las principales razones del crecimiento de estas plataformas, la realidad es más diversa.

Un creador puede utilizar su página de suscripción para ofrecer cualquier tipo de material que considere exclusivo y por el que su comunidad esté dispuesta a pagar. Algunos ejemplos incluyen:

  • Contenido para adultos: Es la categoría más asociada con el término.
  • Tutoriales exclusivos: Entrenadores personales, chefs, artistas o músicos pueden ofrecer guías detalladas y personalizadas.
  • Acceso anticipado: Creadores de contenido de YouTube o podcasters pueden dar a sus suscriptores acceso previo a sus videos o episodios.
  • Contenido detrás de cámaras: Influencers y artistas comparten el «making-of» de sus proyectos, su día a día o material que no publican en otras redes.
  • Comunicación directa: Ofrecen la posibilidad de chatear directamente con el creador, creando una conexión más personal.

En definitiva, la plataforma funciona como un club de fans de pago, donde el contenido es tan variado como los propios creadores.

El modelo de negocio detrás del contenido exclusivo

El funcionamiento es sencillo. Los creadores utilizan sus redes sociales masivas como TikTok, donde acumulan miles o millones de seguidores, como un embudo de marketing. Publican contenido gratuito y atractivo para construir una comunidad leal y luego promocionan su «página azul» como el lugar donde sus seguidores más fieles pueden obtener contenido premium.

Este modelo permite a los creadores diversificar sus ingresos y no depender únicamente de la publicidad o los fondos para creadores de las plataformas tradicionales. El pago por suscripción les proporciona una fuente de ingresos más estable y directa, proveniente de su propia audiencia. De hecho, esta estrategia ha convertido la creación de contenido en una carrera muy lucrativa para muchas personas.

¿Hay que pagar para ver el contenido?

Sí, el acceso al contenido de una «página azul» casi siempre requiere el pago de una suscripción mensual. El precio lo establece cada creador. Algunos pueden ofrecer contenido gratuito de forma limitada como gancho para atraer suscriptores de pago, pero el material exclusivo siempre se encuentra detrás de un muro de pago.

No confundir con la insignia de verificación de TikTok

Es importante aclarar que el término «página azul» no tiene ninguna relación con la insignia de verificación azul (el «tick» o «palomita» azul) que TikTok otorga a las cuentas de figuras públicas, celebridades y marcas notables. La insignia de verificación es un símbolo oficial de autenticidad otorgado por la propia plataforma para confirmar que una cuenta pertenece a quien dice ser, mientras que la «página azul» es un término informal creado por la comunidad para referirse a plataformas externas de monetización. Si quieres saber qué contenido subir a TikTok para ganar dinero, existen muchas vías además de las plataformas de suscripción.