Borrar todos los posts de X: la guía para limpiar tu perfil a fondo

X no facilita borrar posts masivamente. Descubre las herramientas de terceros más eficaces y el paso crucial de descargar tu archivo. Renueva tu perfil por completo, protegiendo tu privacidad y dejando tu historial impecable.

¿Buscas una forma de empezar de cero en X (antes Twitter) sin perder tu nombre de usuario ni tus seguidores? Eliminar todos tus posts puede ser la solución ideal para renovar tu perfil, proteger tu privacidad o simplemente borrar un historial con el que ya no te identificas. Sin embargo, la plataforma no ofrece una función nativa para eliminar publicaciones de forma masiva, lo que obliga a buscar alternativas.

X solo permite borrar posts de uno en uno, un proceso manual que resulta inviable si tienes cientos o miles de publicaciones. Afortunadamente, existen métodos eficaces para limpiar tu cuenta por completo. Esta guía detalla las herramientas y los pasos necesarios para borrar todos tus posts de X de manera rápida y segura.

Antes de empezar: el paso crucial para no perder tus datos

Antes de eliminar tus publicaciones de forma masiva, es fundamental que descargues tu archivo de X. Este archivo es una copia de seguridad de toda tu actividad en la plataforma, incluyendo cada post que has publicado. La eliminación es permanente e irreversible, por lo que tener este respaldo te permitirá conservar tus recuerdos si lo deseas.

Además, este archivo es indispensable si tienes más de 3.200 posts. La API de X tiene una limitación que solo permite a las herramientas de terceros acceder a tus 3.200 publicaciones más recientes. Para borrar posts más antiguos, necesitarás subir tu archivo a la herramienta que elijas.

Cómo solicitar y descargar tu archivo de X

  1. Accede a la configuración: En el menú lateral de X, ve a «Más opciones» > «Configuración y privacidad».
  2. Entra en tu cuenta: Selecciona la opción «Tu cuenta».
  3. Descarga tus datos: Pulsa en «Descarga un archivo con tus datos». Deberás confirmar tu contraseña y verificar tu identidad.
  4. Solicita el archivo: Haz clic en el botón «Solicitar archivo». X puede tardar 24 horas o más en preparar tu archivo, dependiendo de la cantidad de datos.
  5. Descárgalo: Recibirás una notificación por correo electrónico y dentro de la app cuando el archivo esté listo para descargar en formato .zip. Guárdalo en un lugar seguro en tu dispositivo.
A 4k photo of a person

El método más efectivo: usar herramientas de terceros

La forma más sencilla y popular de borrar todos tus posts es a través de servicios web de terceros. Estas herramientas se conectan a tu cuenta de X y automatizan el proceso de eliminación. Aunque muchas ofrecen planes de pago para funciones avanzadas, algunas tienen opciones gratuitas limitadas que pueden ser suficientes para muchos usuarios.

Las herramientas más reconocidas son TweetDelete, TweetEraser y TweetDeleter. El funcionamiento general de todas ellas es muy similar:

  1. Visita el sitio web: Accede a la página de la herramienta que prefieras (por ejemplo, TweetDelete.net).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de X: Deberás autorizar a la aplicación para que acceda a tu perfil. Este permiso es necesario para que pueda leer y eliminar tus publicaciones.
  3. Sube tu archivo de X (opcional pero recomendado): Si tienes más de 3.200 posts o quieres asegurarte de borrar absolutamente todo, busca la opción para subir el archivo .zip que descargaste previamente.
  4. Configura los parámetros de borrado: La mayoría de las herramientas te permiten filtrar qué posts eliminar. Puedes borrar todo sin distinción o seleccionar por:
    • Rango de fechas: Para eliminar publicaciones de un período concreto.
    • Palabras clave o hashtags: Para borrar posts que contengan términos específicos.
    • Tipo de post: Si solo quieres eliminar retweets o respuestas.
  5. Inicia el proceso de eliminación: Acepta los términos y confirma que entiendes que la acción es irreversible. La herramienta comenzará a trabajar en segundo plano, y el proceso puede tardar desde unos minutos hasta varias horas, dependiendo de la cantidad de posts a eliminar.

Consideraciones sobre las herramientas de terceros

  • Coste: Debido a los cambios en la API de X, muchos de estos servicios se han vuelto de pago. A menudo, las versiones gratuitas tienen limitaciones, como el número de posts que se pueden borrar al mes. Evalúa si una suscripción mensual, que puedes cancelar tras la limpieza, merece la pena.
  • Seguridad: Estás dando acceso a tu cuenta a una aplicación externa. Es una buena práctica de seguridad que, una vez finalizado el proceso de borrado, revoques el acceso de la aplicación a tu cuenta de X. Puedes hacerlo desde «Configuración y privacidad» > «Seguridad y acceso a la cuenta» > «Aplicaciones y sesiones».

Alternativas para borrar tus posts

Aunque las herramientas de terceros son la opción más equilibrada, existen otras dos alternativas con distintos niveles de complejidad.

El método manual: solo para perfiles con pocos posts

Si tu historial en X es muy reducido (por ejemplo, menos de cien publicaciones), puedes optar por el borrado manual. Es el método más seguro, ya que no involucra a terceros, pero también el más lento.

Para ello, simplemente ve a tu perfil, busca el post que quieres eliminar, haz clic en el menú de los tres puntos (…) en la esquina superior derecha del post y selecciona «Eliminar». Deberás repetir este proceso para cada publicación.

El método avanzado: usar scripts

Para usuarios con conocimientos técnicos, existe la posibilidad de utilizar scripts que automatizan el borrado directamente en el navegador. Plataformas como Reddit o GitHub a menudo tienen hilos y repositorios donde la comunidad comparte códigos actualizados.

Este método generalmente implica:

  1. Instalar una extensión de navegador para gestionar scripts, como Tampermonkey.
  2. Encontrar un script fiable y añadirlo a la extensión.
  3. Abrir X en tu navegador y ejecutar el script desde la consola.

Esta opción es gratuita pero requiere más cuidado, ya que un script malicioso podría comprometer la seguridad de tu cuenta. Es recomendable solo para quienes entiendan el funcionamiento de estos códigos.

En definitiva, borrar todo tu historial de X es un proceso totalmente factible. Preparando tu archivo de datos y utilizando una herramienta de confianza, puedes darle a tu perfil un nuevo comienzo manteniendo intacta tu comunidad. Y si prefieres tener un control absoluto sobre tu timeline, siempre puedes aplicar filtros para silenciar el ruido con la opción de bloquear palabras en X.