Desactivar una cuenta de X, la plataforma antes conocida como Twitter, es un proceso sencillo pero con implicaciones importantes que los usuarios deben conocer. Ya sea por un deseo de desconectar de las redes sociales, por preocupaciones sobre la privacidad o simplemente por falta de uso, existen pasos claros para cerrar un perfil de manera temporal o definitiva. Comprender la diferencia entre desactivar y eliminar permanentemente la cuenta es crucial antes de tomar una decisión.
Esta guía completa detalla todo el proceso, desde cómo iniciar la desactivación en diferentes dispositivos hasta qué sucede con tu información personal una vez que el perfil ya no está activo.
Diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de X
El primer punto a entender es que X no ofrece una opción de eliminación inmediata. En su lugar, el proceso comienza con la desactivación de la cuenta. Esto inicia un período de gracia durante el cual el perfil, junto con el nombre de usuario y las publicaciones, deja de ser visible en la plataforma.
- Período de desactivación: X mantiene los datos de la cuenta guardados durante 30 días después de que un usuario la desactive. Durante este tiempo, es posible reactivar el perfil simplemente iniciando sesión nuevamente.
- Eliminación permanente: Si no se accede a la cuenta durante esos 30 días, X procederá a eliminarla permanentemente. Una vez completado este proceso, la cuenta y todos sus datos asociados son irrecuperables. El nombre de usuario podría quedar disponible para que otros lo registren.
Este sistema ofrece una red de seguridad para aquellos que puedan arrepentirse de su decisión, dándoles un mes completo para reconsiderarlo.
Cómo desactivar tu cuenta de X en un navegador web
Para los usuarios que acceden a la plataforma desde un ordenador, el proceso de desactivación se realiza a través de la configuración de la cuenta.
- Inicia sesión: Accede a tu cuenta de X en tu navegador preferido.
- Ve a Configuración: Haz clic en la opción «Más» en el menú de navegación de la izquierda y selecciona «Configuración y privacidad» en el menú desplegable.
- Accede a tu cuenta: En la pestaña «Tu cuenta», elige la primera opción: «Desactiva tu cuenta».
- Lee la información: X presentará una pantalla informativa que detalla lo que implica la desactivación. Aquí se confirma que el nombre de usuario y el perfil público ya no serán visibles.
- Confirma la desactivación: Pulsa el botón rojo «Desactivar». El sistema te pedirá que confirmes tu contraseña para verificar tu identidad. Tras introducirla, haz clic de nuevo en «Desactivar» para finalizar el proceso.

Cómo desactivar tu cuenta de X en iOS y Android
El proceso es muy similar para los usuarios que utilizan la aplicación móvil de X en dispositivos iPhone o Android. Los menús y las opciones son prácticamente idénticos.
- Abre la aplicación: Inicia la aplicación de X en tu dispositivo móvil.
- Accede al menú: Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda para abrir el menú de navegación.
- Selecciona Configuración: Desplázate hacia abajo y selecciona «Configuración y privacidad».
- Ve a Tu cuenta: En la siguiente pantalla, pulsa sobre «Tu cuenta».
- Desactiva la cuenta: Al final de la lista de opciones, encontrarás «Desactiva tu cuenta».
- Confirma tu decisión: Al igual que en la versión web, la aplicación mostrará información sobre el proceso. Pulsa el botón «Desactivar» en la parte inferior, introduce tu contraseña para confirmar y vuelve a pulsar «Desactivar» para completar la solicitud.
¿Qué sucede con tu información después de desactivar la cuenta?
Una vez que la cuenta es desactivada, la mayoría de tu información desaparece de la vista pública en X. Sin embargo, algunos datos pueden permanecer visibles temporalmente.
- Visibilidad del perfil: Tu perfil, tus tuits, tus «me gusta» y tus listas se vuelven inaccesibles en la plataforma.
- Menciones: Tu nombre de usuario ya no estará asociado a tus antiguas publicaciones, pero las menciones a tu @usuario en los tuits de otras personas seguirán existiendo como texto sin enlace.
- Información en motores de búsqueda: Es posible que los motores de búsqueda como Google todavía muestren una versión en caché de tu perfil durante algún tiempo. Esta información eventualmente desaparecerá a medida que los motores de búsqueda actualicen sus índices. X no tiene control sobre este proceso.
- Datos de la cuenta: Durante el período de 30 días, X retiene tus datos para que puedas restaurar tu cuenta si cambias de opinión.
Si estás considerando dejar la plataforma pero quieres cambiar tu identidad digital, también puedes explorar cómo cambiar tu nombre en X: Guía paso a paso como una alternativa menos drástica.
¿Se puede reactivar una cuenta de X?
Sí, la reactivación es posible, pero solo dentro del período de 30 días posteriores a la desactivación. Para hacerlo, simplemente hay que iniciar sesión en la cuenta de X con el nombre de usuario y la contraseña correspondientes. Al hacerlo, se cancelará el proceso de eliminación permanente.
Puede que la restauración completa de todos los datos (como los seguidores y las publicaciones) tarde unos minutos en reflejarse. Si han pasado más de 30 días, la cuenta habrá sido eliminada de forma permanente y no podrá ser recuperada bajo ninguna