Cada vez que publicas un pensamiento, das un «me gusta» o envías un mensaje directo en X (anteriormente Twitter), esa información no se desvanece en el aire. Se convierte en datos que se almacenan, procesan y utilizan de múltiples maneras. Comprender dónde y cómo se guarda esta información es clave para tener una visión completa de tu huella digital en una de las plataformas de redes sociales más influyentes del mundo.
La respuesta no es un único lugar, sino un complejo ecosistema de servidores físicos y servicios en la nube distribuidos globalmente. Desde tus publicaciones públicas hasta la información que la plataforma infiere sobre tus intereses, cada pieza de dato tiene un propósito y un lugar en la vasta infraestructura de X.
La infraestructura global de X: ¿dónde residen físicamente tus datos?
La información que compartes en X no se almacena en un solo superordenador. En su lugar, la compañía utiliza una red distribuida de centros de datos y servicios de almacenamiento en la nube. Estos centros de datos son instalaciones físicas masivas, repletas de servidores, sistemas de almacenamiento y componentes de red, diseñados para mantener la plataforma funcionando 24/7.
Históricamente, se sabe que X ha operado centros de datos en ubicaciones estratégicas de Estados Unidos, como Sacramento (California), Hillsboro (Oregón) y posiblemente Ashburn (Virginia). Sin embargo, como la mayoría de las grandes tecnológicas, su infraestructura es dinámica y puede combinar centros de datos propios con espacios alquilados y servicios de proveedores de nube como Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud.
Esta distribución global es fundamental para el funcionamiento de X. Permite que la plataforma:
- Ofrezca un servicio rápido: Al tener datos almacenados más cerca de los usuarios, se reduce la latencia y se acelera la carga de contenido.
- Garantice la disponibilidad: Si un centro de datos sufre un problema técnico o un desastre natural, el tráfico puede redirigirse a otros para que el servicio no se interrumpa.
- Cumpla con regulaciones locales: La ubicación de los datos puede estar sujeta a las leyes de diferentes países.
Debido a esta naturaleza global, tus datos personales se transfieren constantemente a través de fronteras. X utiliza marcos legales, como las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT), para asegurar que estas transferencias cumplan con las normativas de protección de datos.
¿Qué tipo de información guarda X sobre ti? Un desglose completo
X recopila una cantidad exhaustiva de información, que va mucho más allá de las publicaciones que decides compartir. Según su política de privacidad, los datos se pueden clasificar en varias categorías principales.

Información que proporcionas directamente
- Datos del perfil: Tu nombre de usuario, nombre público, contraseña, dirección de correo electrónico, número de teléfono y foto de perfil.
- Contenido que publicas: Tus publicaciones (tweets), respuestas, mensajes directos, fotos, vídeos y audios. Aunque los mensajes directos son privados, la plataforma los almacena para que puedas acceder a ellos. Si tienes problemas con esta función, puede deberse a varias razones, como se detalla en este artículo sobre errores al enviar un mensaje directo en X.
- Datos de contacto: Si eliges sincronizar tu agenda de contactos, X la utiliza para sugerirte cuentas a seguir.
- Información de pago: Si te suscribes a X Premium o utilizas funciones de pago, la plataforma almacena tus datos de tarjeta de crédito y tu historial de transacciones.
Información recopilada automáticamente
- Datos de uso: Información sobre cómo interactúas con la plataforma, como a qué publicaciones das «me gusta», las cuentas que sigues, los vídeos que ves y los enlaces en los que haces clic.
- Datos del dispositivo: El tipo de dispositivo que usas (móvil u ordenador), el sistema operativo, el identificador único del dispositivo y la configuración de la red.
- Información de ubicación: Se puede obtener a través del GPS (si das permiso), la dirección IP o la información de la red móvil.
- Cookies y tecnologías similares: X las utiliza para reconocer tu dispositivo, recordar tus preferencias y personalizar el contenido y los anuncios que ves.
Información inferida o de terceros
- Datos inferidos: Basándose en tu actividad, X deduce tus intereses, datos demográficos (como el rango de edad o el género) y los temas que te resultan relevantes.
- Información de socios: X también puede recibir información sobre ti de sus socios publicitarios y otras fuentes de terceros para personalizar aún más la publicidad.
Recientemente, X ha actualizado su política de privacidad para incluir la recopilación de datos biométricos (con consentimiento, para fines de seguridad) e historial laboral y educativo, con el objetivo de potenciar futuras funciones de búsqueda de empleo.
El uso de tus datos: más allá de mostrarte publicaciones
La recopilación de esta vasta cantidad de información tiene varios propósitos fundamentales para el modelo de negocio y operativo de X:
- Funcionamiento del servicio: La base de todo es usar tus datos para que la plataforma funcione: mostrarte contenido, notificarte de interacciones y permitirte comunicarte con otros.
- Personalización y publicidad: Esta es una de las principales fuentes de ingresos. X utiliza tus datos de actividad e intereses inferidos para mostrarte anuncios que considera relevantes para ti y medir su efectividad.
- Seguridad y protección: La información se usa para verificar cuentas, combatir el spam, el abuso y otras actividades que violan las reglas de la plataforma.
- Investigación y desarrollo: Analizar cómo se usa la plataforma ayuda a X a mejorar sus servicios y desarrollar nuevas funciones.
- Entrenamiento de modelos de IA: Una de las aplicaciones más recientes y significativas es el uso de datos públicos (no mensajes directos) para entrenar sus modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial, como el chatbot Grok.
¿Puedes ver y controlar la información que X tiene de ti?
Sí, la plataforma ofrece herramientas para que los usuarios accedan y gestionen parte de su información. La forma más completa de ver lo que X sabe sobre ti es solicitando tu archivo de datos.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ve a «Configuración y privacidad» en el menú de la aplicación o la web.
- Selecciona «Tu cuenta».
- Haz clic en «Descarga un archivo con tus datos».
- Deberás verificar tu identidad introduciendo tu contraseña.
- Una vez solicitado, X tardará unas 24 horas o más en preparar tu archivo. Recibirás una notificación cuando esté listo para descargar.
Este archivo, generalmente en formato ZIP, contiene un registro detallado de tu actividad: todas tus publicaciones, mensajes, información de perfil, historial de inicio de sesión, los intereses que la plataforma te ha asignado y mucho más. Revisar este archivo puede ser una experiencia reveladora sobre la cantidad de datos que generas.
Además de descargar tu archivo, en la configuración de privacidad puedes ajustar quién puede ver tus publicaciones, cómo se utilizan tus datos para la publicidad y qué información compartes.
En definitiva, cada dato que compartes en X se almacena en una compleja red de servidores globales. Esta información es el motor que impulsa la personalización, la publicidad y la innovación de la plataforma, incluyendo sus ambiciosos proyectos de inteligencia artificial. Conocer este proceso y utilizar las herramientas de privacidad disponibles es fundamental para gestionar tu identidad digital de forma consciente.