Twitter, la plataforma ahora conocida como X, no nació de la noche a la mañana. Su creación fue el resultado de una sesión de brainstorming dentro de una empresa que, curiosamente, se dedicaba a algo completamente diferente. La respuesta corta y directa es que Twitter se creó en 2006. Sin embargo, la historia completa de su origen, sus fundadores y su lanzamiento es mucho más interesante.
La idea que revolucionaría la comunicación digital surgió en el seno de Odeo, una compañía de podcasts. Fue durante una jornada de debate de ideas donde Jack Dorsey, un joven ingeniero de la empresa, propuso un concepto radical: un servicio de comunicación basado en mensajes cortos de texto, similar a los SMS, para que un grupo pequeño de personas pudiera mantenerse actualizado sobre lo que estaban haciendo los demás en tiempo real.
Esta simple pero poderosa idea fue el germen de lo que se convertiría en una de las redes sociales más influyentes del mundo, un espacio que ha redefinido el periodismo, el activismo político y la interacción social.
El origen de Twitter: una idea nacida en Odeo
A principios de 2006, la empresa de podcasting Odeo no atravesaba su mejor momento. Con el inminente lanzamiento de la plataforma de podcasts de Apple, el futuro de Odeo parecía incierto. En este contexto, los directivos decidieron organizar sesiones de brainstorming para encontrar nuevas vías de negocio y reinventarse.
Fue en una de estas reuniones donde Jack Dorsey compartió su visión de una plataforma de «microblogging». La idea se basaba en el envío de actualizaciones de estado, limitadas en caracteres, a un círculo de amigos o seguidores. El concepto inicial, llamado internamente «twttr» (inspirado en el sonido de un pájaro y en el servicio de fotografía Flickr), fue recibido con interés por algunos de sus compañeros.
El proyecto recibió luz verde como una iniciativa secundaria dentro de Odeo. Un pequeño equipo comenzó a desarrollar un prototipo funcional, sin saber que estaban construyendo una herramienta que cambiaría la forma en que el mundo se comunica.

¿Quiénes fueron los verdaderos fundadores de Twitter?
Aunque Jack Dorsey es a menudo reconocido como el creador principal, la fundación de Twitter fue un esfuerzo colaborativo. Cuatro figuras clave fueron instrumentales en sus primeras etapas:
- Jack Dorsey: Se le atribuye la idea original de la plataforma. Su visión de un servicio de comunicación en tiempo real basado en estados cortos fue el punto de partida.
- Evan Williams: Fue uno de los cofundadores de Odeo y un inversor clave en el proyecto. Su respaldo financiero y su experiencia empresarial fueron cruciales para que la idea de Dorsey despegara. Posteriormente, se desempeñó como CEO de Twitter.
- Biz Stone: Otro cofundador de Odeo, Stone fue fundamental en el desarrollo de la cultura y la imagen de marca de la empresa. Su enfoque en la experiencia del usuario ayudó a dar forma a la personalidad de la plataforma.
- Noah Glass: A menudo olvidado, Glass fue un ingeniero de Odeo que jugó un papel vital en el desarrollo inicial del prototipo. De hecho, se le atribuye haber acuñado el nombre «Twttr».
La dinámica entre estos cuatro fundadores fue compleja, pero su colaboración inicial fue indispensable para transformar una simple idea en un producto funcional.
La fecha clave: el primer tweet de la historia
El momento exacto que marca el nacimiento funcional de la plataforma ocurrió el 21 de marzo de 2006. Ese día, Jack Dorsey envió el primer tweet (o post, como se le conoce ahora) de la historia, un mensaje simple pero histórico:
«just setting up my twttr»
— Jack Dorsey (@jack), 21 de marzo de 2006
Este mensaje, enviado a las 9:50 PM (hora del Pacífico), inauguró oficialmente la red. Durante los meses siguientes, el servicio se utilizó de forma interna entre los empleados de Odeo y sus amigos, permitiendo al equipo pulir la plataforma, corregir errores y prepararla para su debut público.
El lanzamiento público y su consolidación
Tras meses de pruebas internas, Twitter se lanzó oficialmente al público el 15 de julio de 2006. Inicialmente, su crecimiento fue modesto. La plataforma era una novedad y muchos no entendían su propósito o su potencial.
Sin embargo, el punto de inflexión llegó en marzo de 2007 durante el festival South by Southwest (SXSW) en Austin, Texas. La compañía instaló grandes pantallas de plasma en los pasillos del evento que mostraban en tiempo real los tweets de los asistentes. Esta estrategia de marketing fue un éxito rotundo. El uso de la plataforma se disparó de 20.000 a 60.000 tweets diarios durante el festival, demostrando su poder para cubrir eventos en vivo y conectar a las personas en tiempo real. A partir de ese momento, la popularidad de Twitter comenzó a crecer exponencialmente.
Desde su origen como un proyecto secundario en una empresa de podcasts hasta convertirse en la influyente plataforma X que es hoy, la historia de su creación es un testimonio de cómo una idea simple puede transformar la comunicación global. Si quieres profundizar más en sus mecánicas, puedes consultar esta guía sobre cómo funciona X.