En el dinámico mundo de las redes sociales, las funciones nacen, evolucionan y, a veces, desaparecen. Este fue el caso de los Fleets, la incursión de Twitter (ahora X) en el popular formato de las «historias» efímeras. Aunque su existencia fue breve, muchos usuarios aún se preguntan qué eran exactamente y cuál fue el motivo de su retirada.
Los Fleets fueron la respuesta de Twitter a las exitosas historias de Instagram y Snapchat. Se trataba de publicaciones de pantalla completa que desaparecían automáticamente después de 24 horas. Lanzados globalmente en noviembre de 2020, su objetivo era ofrecer un espacio de menor presión para que los usuarios compartieran pensamientos y momentos fugaces sin la permanencia y las métricas públicas de un tuit tradicional.
Así funcionaban los Fleets: un vistazo al pasado
La mecánica de los Fleets era sencilla e intuitiva, diseñada para ser familiar para cualquiera que ya usara las historias en otras plataformas.
- Ubicación y visibilidad: Los Fleets aparecían en la parte superior de la cronología principal en forma de burbujas con la foto de perfil del usuario. Un círculo azul indicaba que había un Fleet nuevo sin ver. Estaban disponibles solo en las aplicaciones móviles de X para iOS y Android.
- Contenido efímero: Al igual que las historias, su principal característica era su caducidad. Un Fleet existía solo por 24 horas antes de ser eliminado permanentemente.
- Tipos de contenido: Los usuarios podían compartir una variedad de formatos, incluyendo texto, fotos, GIFs y vídeos. También era posible compartir tuits directamente en un Fleet, añadiendo comentarios o reacciones.
- Interacciones limitadas: A diferencia de los tuits, los Fleets no permitían «me gusta» públicos, retuits ni respuestas abiertas. La interacción se limitaba a respuestas a través de mensajes directos (DMs) o reacciones con emojis, fomentando una conversación más privada.
El propósito detrás de esta función era animar a más personas a participar en la plataforma, especialmente a aquellas que se sentían intimidadas por la naturaleza pública y permanente de los tuits.

El motivo detrás de la desaparición de los Fleets
A pesar de las expectativas iniciales, los Fleets no lograron el impacto deseado. Menos de un año después de su lanzamiento, en agosto de 2021, Twitter anunció su eliminación.
La razón principal, según explicó la propia compañía, fue que la función no incentivó la participación de nuevos usuarios. En un comunicado, Ilya Brown, entonces jefe de producto de Twitter, señaló que no habían visto «un aumento en el número de nuevas personas que se unen a la conversación con Fleets» como esperaban.
En lugar de atraer a usuarios inactivos o nuevos, se descubrió que los Fleets eran utilizados mayoritariamente por las personas que ya eran activas en la plataforma. Básicamente, los tuiteros más prolíficos simplemente añadieron los Fleets a su repertorio, en lugar de que la función sirviera como una puerta de entrada para los más reacios a tuitear.
Ante la falta de cumplimiento de su objetivo principal, X (entonces Twitter) decidió descontinuar la función para centrarse en otras áreas, como los Espacios (sus salas de audio en vivo), que pasaron a ocupar el lugar prominente que antes tenían los Fleets en la parte superior de la cronología.
¿Existe una alternativa a los Fleets en X hoy en día?
Desde la eliminación de los Fleets, X no ha introducido una función de reemplazo directo que emule el formato de historias efímeras. La plataforma ha centrado sus esfuerzos de desarrollo en otras áreas, incluyendo la expansión de las funciones de vídeo, las suscripciones y la integración de herramientas de inteligencia artificial como Grok.
Curiosamente, en abril de 2023, Elon Musk sugirió en una publicación que podría traer de vuelta los Fleets, pero aclaró que no sería «de la misma forma en que se hizo la última vez». Sin embargo, hasta la fecha, esta idea no se ha materializado en una nueva función para los usuarios.
Para quienes buscan compartir contenido de manera más controlada, existen otras opciones en la plataforma. Por ejemplo, se puede optar por poner candado en X y proteger tus tweets, limitando su visibilidad solo a los seguidores aprobados. Aunque no es una solución efímera, ofrece una capa de privacidad.
En definitiva, los Fleets fueron un experimento audaz pero fallido en la historia de Twitter, una prueba de que copiar una función exitosa de otra red no siempre garantiza el mismo resultado. Su breve vida y rápida desaparición sirven como un recordatorio de la importancia de alinear las nuevas características con las necesidades y comportamientos únicos de la comunidad de una plataforma.