
Twitter ya no se llama Twitter. Desde julio de 2023, la icónica red social del pájaro azul adoptó un nuevo nombre y logotipo, pasando a conocerse oficialmente como X. Este cambio radical, impulsado por su propietario Elon Musk, marca el inicio de una nueva era para la plataforma, con la ambición de convertirla en mucho más que una simple red social.
Este artículo explica en detalle el cambio de nombre, las razones detrás de esta decisión y qué significa para los millones de usuarios que continúan utilizando la plataforma a diario.
¿Por qué Twitter cambió su nombre a X?
El cambio de Twitter a X no fue una simple actualización de marca, sino un movimiento estratégico que refleja la visión a largo plazo de Elon Musk. La principal razón es transformar la plataforma en una «aplicación para todo» o «súper app».
La visión de Musk es crear un portal digital integral que combine diversas funcionalidades en un solo lugar. La idea es que X no solo sea un espacio para el microblogging, sino que también ofrezca servicios de:
- Mensajería y comunicación: Incluyendo audio, video y mensajes directos cifrados.
- Servicios financieros: Permitirá realizar pagos, transferencias de dinero y operaciones bancarias.
- Comercio electrónico: Funcionará como un mercado global para comprar bienes y servicios.
- Contenido multimedia: Potenciará la publicación de videos de larga duración y transmisiones en vivo.
Según Musk, el nombre «Twitter» estaba asociado a mensajes cortos de 140 caracteres, como el «piar de los pájaros», y ya no representaba la dirección multifacética que tomará la plataforma. La letra «X» simboliza un futuro de «interactividad ilimitada» impulsada por inteligencia artificial, representando un cruce de caminos donde conviven múltiples servicios e ideas.
La obsesión de Elon Musk con la letra X
La elección de la «X» no es casual. Esta letra ha sido una constante en la carrera empresarial de Musk:
- X.com: Fue el nombre original de la empresa de servicios financieros que cofundó en 1999 y que más tarde se fusionó para convertirse en PayPal. Musk recompró el dominio X.com en 2017.
- SpaceX: Es el nombre de su compañía de transporte aeroespacial.
- Model X: Es uno de los modelos de vehículos eléctricos de su empresa Tesla.
- X Æ A-12: Es el nombre de uno de sus hijos.
Esta conexión personal y profesional con la letra evidencia su importancia en la visión de Musk para el futuro de la compañía.
¿Cuándo se produjo el cambio de Twitter a X?
El cambio de nombre se hizo oficial el 24 de julio de 2023. Ese día, el icónico logotipo del pájaro azul fue reemplazado por una «X» blanca sobre un fondo negro en la versión web de la plataforma. El nuevo logo fue incluso proyectado en la fachada de las oficinas de la compañía en San Francisco.
Poco después, el dominio x.com
comenzó a redirigir a twitter.com
, y la aplicación móvil fue actualizada en las tiendas de Google Play y App Store, consolidando la nueva identidad.
¿Qué ha cambiado para los usuarios desde la transformación a X?
A pesar del drástico cambio de nombre y logotipo, la experiencia para el usuario habitual ha mantenido muchas de sus características fundamentales, aunque con una nueva terminología y la promesa de futuras funcionalidades.
Cambios en la terminología
Uno de los cambios más notorios ha sido el lenguaje utilizado en la plataforma. La transición de Twitter a X ha traído consigo una nueva nomenclatura:
- Tweets ahora son Posts: Las publicaciones que antes se conocían como «tweets» ahora se denominan oficialmente «posts» o simplemente «x’s».
- Retweets ahora son Reposts: La acción de compartir la publicación de otro usuario ha pasado de «retwittear» a «repostear».
- Twitter Blue ahora es X Premium: El servicio de suscripción de pago que ofrece funciones adicionales fue rebautizado como X Premium.
¿Se mantienen las cuentas y el contenido?
Sí, todas las cuentas de usuario, seguidores, listas, publicaciones antiguas y datos personales se han mantenido intactos tras el cambio. No fue necesario que los usuarios realizaran ninguna acción para conservar sus perfiles. La esencia de la interacción, como seguir a otros y participar en conversaciones, sigue siendo el pilar de la plataforma.
Nuevas funcionalidades en X
Bajo la nueva dirección, X ha comenzado a implementar cambios y a anunciar futuras características que se alinean con la visión de una «súper app»:
- Publicaciones más largas: Los suscriptores de X Premium ahora pueden escribir posts de hasta 25,000 caracteres, superando con creces el límite tradicional.
- Videos de mayor duración: Los usuarios de pago también pueden subir videos de hasta tres horas.
- Monetización para creadores: Se ha implementado un sistema de reparto de ingresos publicitarios para creadores de contenido que cumplan ciertos requisitos, como tener una suscripción a X Premium y un alto número de impresiones.
- Inteligencia Artificial (Grok): Se ha integrado un chatbot de IA llamado Grok para los suscriptores de Premium+, que ofrece respuestas en tiempo real y capacidades de generación de contenido.
El futuro de X: Más allá de una red social
El cambio a X es solo el primer paso de una ambiciosa hoja de ruta. La compañía planea seguir expandiendo sus servicios para convertirse en un ecosistema digital indispensable. La directora ejecutiva, Linda Yaccarino, ha afirmado que «X será la plataforma que puede ofrecer… bueno, todo».
Inspirada en aplicaciones como WeChat en China, que combina mensajería, redes sociales, pagos y otros servicios, X aspira a ser la versión occidental de una «app para todo». La transformación de Twitter a X es, por tanto, mucho más que un cambio de nombre; es una declaración de intenciones sobre su futuro y su rol en la vida digital de las personas. Los cambios de Elon Musk que transformaron la red social han sido numerosos y continúan redefiniendo la plataforma.